Noticias Abril 2016

null Misión de Paz de la OEA apoya la política de restitución de tierras

Misión de Paz de la OEA apoya la política de restitución de tierras

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) reitera su respaldo a la política de restitución de tierras y territorios implementada en el país, en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

 

Bogotá D.C., 12 de abril de 2016 (MAPP/OEA). La MAPP/OEA reconoce el esfuerzo del Gobierno Nacional en la restitución de tierras y territorios de las víctimas del conflicto armado que, según cifras de la URT, ha permitido que cerca de 22.000 titulares hoy puedan ejercer su derecho de propiedad, gracias a las más de 1.650 sentencias proferidas por los jueces y magistrados de restitución.

Asimismo, la Misión destaca las tres decisiones judiciales que han favorecido a grupos étnicos en Timbiquí (Cauca), Bagadó y Unguía (Chocó), con lo cual se favorece el respeto de los derechos territoriales y culturales de comunidades afrocolombianas e indígenas.

En el marco de su acompañamiento y monitoreo a la política de tierras, la MAPP/OEA ha recomendado la articulación de las instituciones responsables de su implementación, así como el cumplimiento eficiente de las órdenes judiciales encaminadas a garantizar el restablecimiento de los derechos de las víctimas de abandono y despojo en el marco del conflicto armado.

Ante los recientes cuestionamientos a la política de restitución de tierras y territorios, la Misión insta a todas aquellas instituciones públicas y privadas que tengan sugerencias frente a la misma, a discutir con las entidades responsables sobre las posibles falencias identificadas, y a construir de manera conjunta y concertada las medidas y correctivos a que haya lugar.

 

 

Fecha: martes 12 de abril 2016

Fuente: MAPP/OEA