Noticias Abril 2016

null Sentencia ordena compensar a víctimas en San Vicente de Chucurí y Carmen de Chucurí, Santander

Sentencia ordena compensar a víctimas en San Vicente de Chucurí y Carmen de Chucurí, Santander

La víctima recibirá, a través del Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), un predio por compensación. Por su parte, el opositor, de quien se comprobó su buena fe, mantendrá la propiedad sobre los bienes que adquirió.

 

Bucaramanga, 13 de abril de 2016 (@URestitucion). En sentencia proferida por la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, se ordenó proteger el derecho fundamental a la restitución jurídica y material de una familia víctima de abandono forzado y despojo por causa del conflicto armado.

Desde mediados del año de 1983, la señora Susana Sánchez* y su fallecido cónyuge residieron en el predio denominado Los Naranjos, municipio de San Vicente de Chucurí, ejerciendo labores agrícolas. Posteriormente, y para mejorar la vía de acceso al predio, el difunto comenzó a negociar un predio colindante llamado Betania, ubicado en el municipio de El Carmen de Chucurí

Para el mes de marzo de 2002, cuando el esposo de la señora Sánchez había sido elegido concejal  y pertenecía al movimiento político Frente de Izquierda Liberal Auténtico, los miembros de las autodefensas lanzaron amenazas anunciando la muerte de líderes políticos de izquierda, por supuesta colaboración con grupos guerrilleros. Posteriormente, el 30 de mayo del mismo año, al momento de regresar Susana* y su esposo de una reunión, fueron interceptados por un vehículo campero en el que se transportaban paramilitares, quienes les dispararon, acabando con la vida del político y dejando herida a Susana.

Tras ese suceso,  la señora Sánchez* fue obligada a huir con sus hijos a la ciudad de Bucaramanga, donde se radicó unos meses.  Tiempo después intentó volver a sus predios,  pero no pudo hacerlo por la posesión permanente del grupo armado al margen de la ley, quienes la amenazaron y extorsionaron, cuestión que generó gran temor y, posteriormente, la venta acelerada de Betania y Los Naranjos.

Por otra parte, en la misma sentencia, la magistrada del caso ordenó compensar al señor Juan Gómez*,  quien demostró ser opositor de buena fe y exento de culpa, por lo cual el Tribunal ordenó que mantuviera la propiedad sobre los predios en mención.

La restitución de tierras no solo está diseñada para devolver los terrenos a las personas que han sido víctimas del conflicto armado, también está orientada a mejorar sus condiciones socio económicas a través de la reparación integral.

 

*Nombres cambiados.

Fecha: miércoles 13 de abril 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas