Noticias Abril 2020

null Campesino beneficiario de restitución en El Dorado (Meta), comercializa su primera cosecha de banano

Con la entrega de un subsidio económico y la asesoría técnica brindada por un profesional experto en proyectos productivos, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), contribuye a mejorar los ingresos y la calidad de vida de esta familia rural, que saca a la venta su primera cosecha de banano.

 

 

El Dorado, 6 de abril de 2020 (@URestitucion). Con la venta de su primera cosecha de banano, don Ramiro Chávez González y su familia, aportan a la seguridad alimentaria del departamento del Meta, en medio de la cuarentena decretada por el gobierno nacional para hacer frente a la pandemia de COVID 19.

En 1996, Ramiro y su familia, integrada por su esposa y sus dos hijos, adquirieron   el predio “Los Naranjos” con una extensión de 5 hectáreas ubicado en la vereda San Pedro. “Nuestra tragedia comenzó en 2002, cuando paramilitares del Bloque Centauros, asesinaron a mi suegro y a mi cuñado. Al año siguiente se presentaron constantes enfrentamientos por la disputa territorial entre la guerrilla y las Autodefensas, por lo cual nos vimos obligados a abandonar nuestra finca y desplazarnos a el casco urbano de EL Dorado” señaló Ramiro.

Agradecemos a la Unidad de Restitución de Tierras, por el apoyo que nos brindaron para recuperar nuestra tierra y después para poner en marcha nuestro proyecto productivo de cultivo banano y aguacate con el que podré garantizar el sustento de mi familia”, agregó el beneficiario.

A su turno, el ingeniero Wilson Leyton Roldán, director de la URT en Meta, señaló que “esta es una gran noticia porque desde la Unidad de Restitución no sólo estamos contribuyendo a reactivar la economía de esta familia beneficiaria, sino que garantizamos soberanía alimentaria en el territorio”.

Además, Leyton indicó que la Unidad entregó a esta familia restituida, un subsidio por más de $30.000.000 que fue utilizado para la compra de insumos, semilla de banano, semillas de aguacate y equipos para fumigar. Así mismo, se hicieron 15 visitas de acompañamiento integral por parte del profesional de proyectos productivos, para sacar adelante el sueño de Ramiro.

Finalmente, el Director invitó a los reclamantes y beneficiarios a quedarse en casa para cuidar de sus familias y a hacer uso de los canales virtuales de comunicación que se ha dispuesto la Unidad de Restitución de Tierras para atender a los usuarios durante la cuarentena.