Noticias Abril 2020

null En Nariño, con la campaña “Cuy a toda hora” campesinos restituidos implementan venta de cuy a domicilio

La Unidad de Restitución de Tierras, el Gobierno de Suecia, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Gobernación de Nariño y los asaderos de la región están implementando una estrategia para comercializar el producto a través de la venta a domicilio.

 

 

Pasto, 15 de abril de 2020 (@URestitucion). “Esta iniciativa nos ha ayudado mucho en estos momentos donde las ventas del cuy bajaron por la pandemia y este apoyo nos motiva a seguir trabajando y llevando este plato típico nariñense a las mesas de más personas en la ciudad”, aseguró Silvia Montilla, quien recuperó su predio ubicado en el municipio de Tangua, gracias a la política de restitución de tierras.

La iniciativa busca promover el consumo de cuy a través de herramientas digitales como las redes sociales e informar a los nariñenses sobre la ruta gastronómica y los asaderos ubicados en Pasto, que tienen disponible el servicio a domicilio.

“Con estas acciones buscamos seguir asegurando la sostenibilidad productiva y asociativa, como aporte a la reparación del territorio”, explicó Catalina Delgado, directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Nariño.

Para obtener más información acerca de la campaña pueden ingresar a la página de Facebook “Cuy a toda hora”, donde encontrarán todas las novedades y promociones de los establecimientos que comercializan este plato tradicional del suroccidente colombiano.

La estrategia ha logrado incrementar la venta de carne de cuy durante el aislamiento preventivo, medida que fue decretada por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Covid-19; durante este periodo 23.437 personas han interactuado con la página de la campaña y han facilitado la promoción de este producto típico nariñense.