Noticias 2015

null En Bolívar, sobrevivientes de la masacre perpetrada en la vereda Las Brisas recuperan sus tierras

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras del Carmen de Bolívar ordenó devolver sus tierras a once personas que sobrevivieron a la masacre de la vereda Las Brisas en el municipio de San Juan Nepomuceno.

 

Bogotá D.C., 27 de agosto de 2015 (@URestitucion). No Entra es el nombre del predio que fue devuelto a once familias que sobrevivieron a la masacre paramilitar de la vereda Las Brisas, municipio de San Juan Nepomuceno, en la madrugada del 11 de marzo de 2000.

El fallo lo profirió el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras del Carmen de Bolívar, reconociendo las acciones violentas perpetradas por las Autodefensas Unidas de Colombia a través del Bloque Héroes de los Montes de María, comandado por Rodrigo Mercado Pelufo, alias ‘Cadena’. La violencia desatada por las AUC desembocó en un desplazamiento masivo, destruyendo el tejido social de la zona.

Para el caso concreto, los hoy beneficiarios señalaron la ocupación del predio solicitado en restitución. Estos hechos, gracias a la labor realizada por funcionarios de la Dirección Territorial Bolívar, Oficina Carmen de Bolívar, permitieron al despacho judicial reconocer la relación jurídica de los solicitantes con el predio.

Es importante señalar que estos hechos fueron confesados por el jefe paramilitar Uber Bánquez Martínez, alias ‘Juancho Dique’ en el marco de los procesos de Justicia y Paz que adelantó la Fiscalía General de la Nación. Estos informes constituyeron un importante insumo para la construcción del contexto general de violencia de la zona, presentado como sustento de los hechos por parte de la Unidad de Restitución en sede judicial.

Las personas favorecidas con este fallo no tenían otra herramienta distinta a la política de restitución de tierras para garantizar su derecho a disfrutar nuevamente de las propiedades de donde fueron desplazados. Ahora, los hoy restituidos cuentan con la oportunidad de estructurar un nuevo plan de vida y recuperar el tejido social vulnerado por la incursión paramilitar en la región.

Como fruto de este esfuerzo, los nuevos beneficiarios de la política contarán con los elementos para retomar su proyecto de vida en el campo. La URT realiza su trabajo en el marco del concepto de acción sin daño, implementando las medidas necesarias para la reparación integral según su competencia.

La sentencia puede ser descargada a través del siguiente link:

https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/10184/496632/132443121001-201400117-00+San+Juan+Nepomuceno+11+agosto+2015.PDF/76dbe680-8a1b-4c32-aa10-95196c637809?version=1.0

 

Fecha: viernes 28 de agosto 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas