Noticias Agosto 2016

null Cerca de 6 mil mujeres son propietarias de sus tierras gracias a la Unidad de Restitución

Mujeres, víctimas del conflicto armado, están recobrando la esperanza y la tranquilidad que un día la violencia les arrebató. Elida Aura Galindez Montenegro es una de ellas, oriunda del municipio de Policarpa, departamento de Nariño, logró cumplir su sueño de volver a tener su tierra y empezar una nueva historia al lado de su familia gracias a la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

 

Nariño, 01 de agosto de 2016 (@URestitucion). Las primeras incursiones de grupos armados al margen de la ley en el municipio de Policarpa se dieron en la década de los 80, con las Farc-EP. Esta guerrilla, mediante el frente 29, logró, para la década de los 90, tener un control total del territorio. Entre los años 90 y 2001 toda la población del municipio de Policarpa presenció constantes enfrentamientos, amenazas y actos como el ataque a la alcaldía municipal y a la Fuerza Pública.

Elida Galindez  beneficiaria del proceso de restitución narra cómo, en el año 2001 a las  5:00 a.m., miembros de las Farc ingresaron a su casa gritando y amenazando, intimidándola a ella y a su familia. Esta humilde mujer y su esposo fueron amenazados de muerte por no dar información acerca de uno de sus vecinos, a quien los hombres de las Farc buscaban.

Ha transcurrido más de una década y Elida Galindez y cientos de mujeres más nariñenses están renaciendo con las sentencias que ordenan la restitución de sus predios. Estas familias retornarán a sus fincas con la tranquilidad de recuperar sus tierras formalmente, adquirir subsidio para la implantación de proyectos productivos y construcción de vivienda.

Gracias a las pretensiones de la Unidad de Restitución con enfoque diferencial de género, Galindez será incluida en el Plan de Empleo Rural y Urbano, liderado por el Ministerio de Trabajo y el Sena, entidades que, con el apoyo de la Unidad de Restitución de Tierras, empoderan a la beneficiaria para convertirse en una mujer líder en emprendimiento y proyectos de comercialización, contribuyendo al desarrollo del campo colombiano.

Más de 5 mil mujeres víctimas del conflicto armado hoy tienen independencia económica gracias a los proyectos productivos y al programa de Acceso Especial para Mujeres de la URT.

Las mujeres campesinas están recuperando sus esperanzas y el sueño de tener un país en paz. El restablecimiento de sus derechos, la reactivación de su economía y la tranquilidad de vivir respirando aire puro es un hecho. 

Fecha: lunes 1 de agosto 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Cerca de 6 mil mujeres son propietarias de sus tierras gracias a la Unidad de Restitución Cerca de 6 mil mujeres son propietarias de sus tierras gracias a la Unidad de Restitución Cerca de 6 mil mujeres son propietarias de sus tierras gracias a la Unidad de Restitución