Noticias Agosto 2018

null La URT continúa con las reparaciones a víctimas del Magdalena Medio

La URT continúa con las reparaciones a víctimas del Magdalena Medio

El Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ejecuta satisfactoriamente el cumplimiento de tres órdenes judiciales en San Vicente de Chucurí para restituir a víctimas en el departamento de Santander.

 

Bucaramanga, 3 de agosto de 2018 (@URestitucion). Más familias que sufrieron el flagelo de la violencia y que perdieron a seres queridos y sus tierras en el departamento de Santander, sueñan con un nuevo futuro, luego de ser reparadas por el Estado.

Con contextos similares de violencia entre guerrillas y paramilitares que los obligaron, en la década de los 90, a abandonar sus fincas en el municipio de El Carmen de Chucurí, Santander, hoy don Flavio y don Abimael serán compensados con predios iguales a los que perdieron a causa del conflicto.

Luego de que ambos se acercaran a las instalaciones de la URT para realizar las respectivas solicitudes, el Tribunal Superior de Cúcuta ordenó en favor del primero de los casos una reparación por equivalencia con la compra de un predio urbano en el municipio de San Vicente de Chucurí.

La avanzada edad de Flavio, que le impide regresar al campo, la soledad en que vive actualmente a causa de que sus hijos fueron asesinados durante esa época y el arraigo que tiene por ese lugar donde llegó desplazado hace casi 30 años, fueron las circunstancias que se tuvieron en cuenta para la toma de la decisión.

El cumplimiento de esa orden judicial fue ejecutado por el Fondo de la URT, toda vez que ya se firmaron las escrituras de una casa en la que finalmente Flavio podrá vivir dignamente sus últimos años de vida de acuerdo a sus deseos y expectativas. 

Es importante resaltar que, en este proceso, al opositor se le reconoció la calidad de segundo ocupante porque poseía unas condiciones de vulnerabilidad y porque sus ingresos dependen económicamente del predio.  En consecuencia, se le dejó la titularidad del mismo.

En el segundo caso, la URT realizó similar trámite con Abimael, a quien el Tribunal de Cúcuta también le ordenó una restitución por equivalencia. Las circunstancias motivadas fueron el no interés por parte de las víctimas y de su núcleo familiar en regresar a la finca, el tener incapacidades físicas y sicológicas y por la edad que dificulta realizar nuevamente labores propias del campo.

En consecuencia, ya fueron firmadas por parte del Fondo de la URT las escrituras públicas de una casa también en San Vicente de Chucurí, que podrá disfrutar Abimael con toda su familia.

Es preciso resaltar que los opositores en este proceso fueron declarados de buena fe exenta de culpa ya que no tuvieron participación ni nexos directos con los desplazamientos de las víctimas y por ello conservarán la titularidad del predio que fue solicitado en restitución.

Entrega de predio a segundo ocupante

Una tercera gestión del Fondo de la URT tiene que ver con la compra de un predio rural, en San Vicente de Chucurí, esta vez para un segundo ocupante a quien el Tribunal Superior de Cúcuta le ordenó una medida de atención especial.

El proceso está relacionado con la solicitud de restitución que hizo una víctima de ese municipio de su finca Bella Aurora, la cual tuvo que abandonar hace más de 20 años. Luego de surtidos los trámites administrativos por parte de la URT, el juez del caso ordenó la restitución y devolución de la misma.

Al momento de la restitución material, Bella Aurora se encontraba ocupada por Horacio*, a quien por sus condiciones de vulnerabilidad le fue reconocida la calidad de segundo ocupante y se le asignó un predio rural, con proyecto productivo y la posibilidad de acceder al subsidio de vivienda de interés social rural; orden que ya fue cumplida por la URT, luego de que se firmaron las escrituras de compra de un predio en dicho municipio.

El proceso de restitución de tierras es garante para víctimas y opositores que compraron de buena fe o que por condiciones de vulnerabilidad han merecido una atención especial.

Fecha: viernes 3 de agosto 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas