Noticias Diciembre 2017

null En Tolima, entidades del Estado fortalecerán proceso de restitución de tierras

Con la realización de la cuarta sesión del subcomité departamental de restitución, se logró avanzar en la planificación del trabajo para la reparación de los derechos de las víctimas del conflicto.

Ibagué, 14 de diciembre de 2017 (@URestitucion). A la jornada, liderada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), asistieron instituciones como el Sena; la Agencia Nacional de Tierras; la Gobernación del Tolima; la Policía Nacional; el Ejército Nacional; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, entre otras.

En el encuentro, y con un compromiso de todos los asistentes, fue construido el Plan Operativo Anual (POA) 2018. En éste, fueron definidas las acciones para articular el trabajo interinstitucional, a fin de dar cumplimiento a las órdenes de los jueces y magistrados de restitución de tierras.

“La retroalimentación del trabajo interinstitucional realizado durante el 2017 hace posible que se puedan establecer nuevas estrategias, todas en beneficio de la población beneficiaria del proceso de restitución que se desarrolla en el departamento del Tolima, brindando así garantías en las acciones de reparación de los derechos de las víctimas del conflicto”, afirmó Luis Alfonso Ruiz Alegría, director de la URT en Tolima y Huila.

En un segundo momento, fue socializada la estrategia Redes Locales de Innovación Productiva (Rlip), implementada por la FAO y la Unidad de Restitución de Tierras, y financiada por la Embajada de Suecia. Por medio de esta estrategia se busca la sostenibilidad de la política de restitución, beneficiando a la población víctima del municipio de Ataco.

Cada uno de estos esfuerzos es un aporte en la consolidación de la paz, esfuerzo de todos los colombianos y el Gobierno nacional, para el campo colombiano.

Fecha: jueves 14 de diciembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas