Noticias Febrero 2017

null En jornada de atención al ciudadano se ratifica compromiso de la Unidad de Restitución de Tierras con víctimas de San Vicente del Caguán

Con un agradecimiento total por parte de las víctimas que no pueden desplazarse hasta el municipio de Florencia para presentar su solicitud de restitución de tierras en las instalaciones de la Dirección Territorial Caquetá, se desarrolló la primera jornada de atención al ciudadano en el municipio de San Vicente del Caguán. El objetivo es llegar a los territorios más afectados por el conflicto armado para brindar a los campesinos las garantías y el acompañamiento necesario para la reparación integral de sus derechos vulnerados.

Florencia, 20 de febrero de 2017 (@URestitucion). Como parte de una estrategia de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Caquetá, para llevar el Estado más cerca de la ciudadanía y, teniendo en cuenta la existencia de población vulnerable en municipios alejados, un equipo de profesionales de atención al usuario se desplazó hasta San Vicente del Caguán con el fin de facilitar a los campesinos víctimas de despojo y abandono el acceso a la política de restitución de tierras. De esta manera, la URT Caquetá garantiza el acompañamiento legal que permitirá el retorno de esta población a sus territorios.

Durante la actividad se logró contar con una masiva participación, atendiendo a más de 50 personas que han sido víctimas del conflicto armado en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y pobreza extrema. Adultos mayores, mujeres cabeza de familia y personas en situación de discapacidad física, estuvieron presentes en el encuentro.

La planeación de la jornada se realizó con el apoyo de la administración municipal, que facilitó las instalaciones para que, durante dos días, San Vicente contara con una oficina de atención al ciudadano de la URT Caquetá. En el lugar se dispuso de una plataforma tecnológica para hacer la recepción de las solicitudes en línea de las personas que por su condición vulnerable y de movilidad no lograron presentarla en la capital caqueteña.

“Encontramos que realmente fue efectivo llegar hasta allá, porque hallamos personas muy vulnerables a las que realmente les facilitamos el acceso a la justicia con esta campaña, y encontramos muchos casos de despojo que no habían sido reportados ni a la Unidad de Víctimas ni a nosotros como Unidad de Restitución de Tierras”, indicó Angélica María Rodríguez Cely, directora territorial de la URT en el Caquetá.

La iniciativa de desarrollar estas jornadas surgió del trabajo de campo que efectúa la dirección territorial en el departamento donde, en diálogo con las mesas de víctimas y juntas de acción comunal, se pudo observar que las cifras de solicitudes no reflejan lo que es la magnitud del despojo y el abandono en el Caquetá. Por esta razón, se han programado jornadas de atención al ciudadano en todos los municipios, siendo San Vicente del Caguán el punto de partida. En los próximos días se continuará con el municipio de El Doncello y El Paujil en la zona norte del territorio.

“No solamente queremos llegar a las cabeceras municipales, sino también a las veredas más apartadas, con el fin de facilitarle a la gente el acceso a la justicia. Hemos encontrado personas muy vulnerables para las cuales el tema del transporte se convierte en un obstáculo para poder acceder a la reparación, por eso la importancia de llegar con estas jornadas de atención al ciudadano”, concluyó la Directora Territorial.

Fecha: miércoles 22 de febrero 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas