Noticias Febrero 2017

null En Santa Rita, la Unidad de Restitución de Tierras busca garantizar el retorno

Durante un encuentro entre funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y miembros de la Alcaldía de Remolino (Magdalena), se estableció la importancia de tomar medidas para garantizar el retorno de 131 personas beneficiadas con el proceso de restitución. El 20 de febrero se realizará la socialización de dos nuevas sentencias.

Santa Marta, 16 de febrero de 2017 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Magdalena Atlántico, realizó un encuentro en la Alcaldía de Remolino con el propósito de conocer los avances y dificultades ante las sentencias a favor de 131 familias que salieron desplazadas de esta zona entre los años 90 y comienzos del 2000.

En el encuentro se contó con la participación de Luis Morrón, secretario de planeación; Luis Llanos, secretario de salud; María Polo, secretaria de gobierno; Karen Delgado, enlace de víctimas; el inspector de policía Vladimir Pertuz; y el representante de víctimas, Carlos Pertuz.

Fueron varios los temas que se trataron durante este espacio, entre ellos, las problemáticas medioambientales y de ordenamiento territorial en esta parte del departamento. Además, se resaltó la importancia de la articulación institucional con los entes territoriales, lo que permitirá avanzar en el cumplimiento de las disposiciones dadas por la justicia a favor de 131 familias.

Entre los compromisos que se establecieron durante la reunión, se destaca el apoyo que prestará la Dirección Territorial Magdalena Atlántico, por medio de la realización de un informe sobre las condiciones medioambientales que podrían afectar el retorno y permanencia de las personas que fueron despojadas en Santa Rita. Es importante señalar que esta información permitirá conocer acerca de la situación que se presenta con relación a las inundaciones por la obstrucción de caños cercanos al corregimiento, tal como ocurría en el 2010.

Entre las exposiciones hechas, se dejó claro que no se tiene actualizado el esquema de ordenamiento territorial, así como las afectaciones que esto genera al proceso; debido a que no hay delimitación del área urbana y rural, ni delimitación de los suelos, por lo que se hace necesario tomar medidas al respecto. Otro de los compromisos de la URT es la socialización, el próximo 20 de febrero, de dos nuevas sentencias para Santa Rita.

Las autoridades participantes de esta reunión hicieron un llamado a las entidades con competencia en los fallos de restitución de tierras con respecto a la asistencia en las socializaciones, lo que posibilita avanzar en los procesos.

Es importante señalar que gracias al trabajo de la Dirección Territorial Magdalena Atlántico, hasta la fecha se han fallado 6 sentencias que favorecen a 131 víctimas de los grupos armados liderados por Tomás Gregorio Freyle Guillén, alias Esteban, y Miguel Ramón Posada Castillo, alias Rafa, pertenecientes al Frente Pivijay de las Autodefensas Unidas de Colombia. 

Fecha: jueves 16 de febrero 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas