Noticias Febrero 2019

null Familia de El Copey (Cesar), víctima de los paramilitares, recuperó sus tierras

La decisión del Tribunal Superior de Cartagena permitió que Ada Ramírez y su familia volvieran al predio que abandonaron hace más de 15 años, por la incursión de las Autodefensas en el municipio y los asesinatos selectivos.

 

Valledupar, 4 de febrero de 2019 (@URestitucion). A 15 kilómetros del municipio de El Copey se encuentra La Bandida, el predio restituido de Ada. Ella llegó a sus tierras en compañía de su esposo y algunos de sus hijos, los mismos a quienes en la época de la violencia les tocó huir para salvar sus vidas.

 

“Regresar después de tanto tiempo nos genera gratos recuerdos, que permanecen en nuestros corazones. Gracias al Estado nuestra familia empezará de cero para forjar el futuro de nuestros nietos”, afirmó Ada quien también estuvo acompañada por sus nietos, unos pequeños que según ella son las personas que impulsan las ganas de seguir adelante.

 

La beneficiaria volvió a su predio de 14 hectáreas gracias al apoyo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT). La entidad la asesorará en temas de emprendimiento, para la implementación de un proyecto productivo.

 

“En Cesar, 35 madres cabeza de hogar restituidas desarrollan proyectos productivos de ganadería, palma, tiene huertas caseras y realizan las labores del hogar. Ellas están trabajando para que el campo cesarense sea emprendedor, equitativo y legal; y aportando a la economía del país.”, aseguró Andrés Castro Forero, Director General de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

 

Ada desarrollará un proyecto productivo de ganadería y tendrá una huerta casera. Además, recibirá asesoría técnica para la explotación de su predio y la comercialización de lo producido en el mismo.

 

Tras la decisión, el Tribunal Superior comisionó al Juzgado Segundo de restitución a realizar la entrega del predio y ordenó a todas las entidades que integran el Sistema Nacional de Atención y reparación a Víctimas (Snariv) adelantar las gestiones a su cargo para que el retorno de Ada y su familia sea cumplido con condiciones de seguridad y dignidad.

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas