Noticias 2015

null Palmarito y Buena Esperanza, nuevos corregimientos de Norte de Santander a los que llegará el proceso de restitución

Con la viabilidad dada para emprender el proceso en los corregimientos Palmarito y Buena Esperanza, del municipio de Cúcuta, se reafirma el compromiso de llevar la política de restitución de tierras a la totalidad del territorio en Norte de Santander.

 

Cúcuta, 14 de julio de 2015. Continuando con el análisis de seguridad y la habilitación de zonas para llevar a cabo el proceso de restitución de tierras que se efectúa desde que entró en vigencia la Ley 1448 de 2011, fue emitido el acto que oficializa la habilitación de los corregimientos Palmarito y Buena Esperanza, del municipio de Cúcuta, en Norte de Santander.

Mediante la resolución número 0608 de 10 de julio de 2015, quedó en firme la orden para implementar el proceso de restitución en estos dos corregimientos de Cúcuta, la cual registra 435 solicitudes de restitución de tierras y figura como el segundo municipio con el mayor número de solicitudes en esta región, cifra que encabeza el municipio de Tibú con 1.652.

La determinación se tomó tras una sesión del Comité Operativo Local de Restitución de Tierras llevado a cabo en el Comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta, espacio en que las principales autoridades policivas, militares y civiles analizaron el estado del orden público y confirmaron que están dadas las condiciones de seguridad y disponibilidad de la Fuerza Pública para iniciar el proceso en estos dos corregimientos.

La habilitación de estas dos nuevas zonas responde a la estrategia que busca afianzar el proceso de restitución de tierras a lo largo y ancho del departamento. A la fecha, Norte de Santander cuenta con cinco municipios totalmente habilitados para desarrollar el proceso de reclamación de tierras (El Zulia, Villa del Rosario, Cucutilla, Arboledas y Salazar de la Palmas), mientras que otros cinco lo están de manera parcial (Tibú, Ocaña, Ábrego, Los Patios y Cúcuta).

En cuanto al municipio de Cúcuta, en la actualidad tiene como zonas habilitadas el casco urbano y los corregimientos Guaramito, Carmen del Tonchalá, San Faustino, Ricaurte, San Pedro, Aguas claras y Puerto Villamizar, y ahora se suman a ellos Palmarito y Buena Esperanza.

Con la aprobación de estas dos nuevas zonas se espera no solo dar viabilidad y trámite a las solicitudes de restitución de tierras existentes allí, sino atender de manera integral a la población y a los segundos ocupantes, para quienes la URT dispone una serie de acciones (caracterizaciones, ejercicios de línea de tiempo y recolección de información comunitaria, entre otras), así como la alternativa de ser incluidos en el programa orientado a esta población, que actualmente se implementa en el país.   

 

Fecha: martes 14 de julio 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas