Noticias Marzo 2016

null Restitución amplia zonas de intervención en Tolima

Municipios fuertemente golpeados por el accionar de la guerrilla de las Farc serán intervenidos por la URT a fin de restituir las Tierras despojadas a decenas de campesinos víctimas de la violencia

 

Ibagué, 2 de marzo de 2016 (@URestitucion). Con la política de restitución de tierras estamos haciendo justicia en Colombia. La Unidad de Restitución de Tierras trabaja para que los campesinos víctimas de despojo o abandono reactiven su productividad y se reconstruya el tejido social, condiciones necesarias para construir un país en paz.

“El Estado colombiano, a través de la Unidad, garantiza el derecho a la restitución. En el departamento de Tolima tenemos una intervención muy importante: estamos procediendo en casi 25 municipios. Con la firma del proceso de paz, esperamos paulatinamente intervenir en el sur del Tolima, donde existe un importante flujo de reclamaciones”, afirmó Rubén Darío Revelo, director territorial encargado de la URT Tolima.

A la  lista de municipios intervenidos en este departamento se unen: Anzoátegui, Honda, Herveo, Melgar, Flandes, Carmen y Espinal, zonas que fueron avaladas por el Ministerio de Defensa para la intervención de la Unidad. Estos 7 municipios, ubicados en el centro y norte del Tolima, tuvieron presencia de Farc-EP y paramilitares, quienes mediante de amenazas, enfrentamientos y asesinatos, infundieron temor en la comunidad, ocasionando el desplazamiento y abandono forzado de un alto porcentaje de la población.  

Con la microfocalización de estos nuevos municipios, la Unidad de Restitución de Tierras  iniciará la etapa administrativa para devolver los predios que fueron objeto de despojo y abandono forzado, beneficiando inicialmente a  más de 400 personas que corresponden a 80 solicitudes ya interpuestas ante la URT. “En el departamento del Tolima vamos a iniciar nuevas microfocalizaciones. La idea es barrer con el 100% de las reclamaciones que existen en estos municipios”, aseguró Revelo.

Cuando una zona del país es microfocalizada, se da inicio al trámite de los procesos de restitución para las víctimas del conflicto armado cuyos predios se encentren en el área. El Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras (CI2RT) se encarga de estudiar la seguridad de la zona con el fin de descartar cultivos ilícitos, grupos armados al margen de la ley y enfrentamientos. Basados en la anterior información, este órgano da luz verde al proceso de restitución.

En el Tolima, se ve retribuida la confianza en la URT: más de 700 personas restituidas, centenares de demandas interpuestas ante jueces de restitución, más de 600 solicitudes tramitadas y más de 4 mil millones de pesos entregados para la implementación de proyectos productivos, además de un proceso de atención posfallo que garantizará la estabilidad de las familias beneficiadas, son algunos de los resultados obtenidos por la entidad.

Con el aumento de las zonas microfocalizadas del departamento de Tolima, la Unidad de Restitución de Tierras espera cumplir el sueño de más campesinos que han sido víctimas de la violencia, regresándoles sus tierras, asegurando para sus familias un futuro próspero y construyendo del Tolima un territorio de paz y reconciliación.

 

Fecha: miércoles 2 de marzo 2016

Restitución amplia zonas de intervención en Tolima Restitución amplia zonas de intervención en Tolima