Noticias Marzo 2017

null Nueva Directora Territorial en la Unidad de Restitución de Tierras del Valle del Cauca y el Eje Cafetero

Atender el 100% de las solicitudes de restitución de tierras microfocalizadas en el Valle del Cauca, Caldas, Risaralda y Quindío, es la meta de la recién nombrada Directora Territorial de esta zona, Sandra Paola Niño Niño.

Santiago de Cali, marzo 09 de 2017 @URestitución. El Valle del Cauca y el Eje Cafetero  tiene nueva directora Territorial, se trata de Sandra Paola Niño Niño, abogada y especialista en Derecho público de la universidad Autónoma de Bucaramanga y Laboral y Relaciones Industriales  de la universidad Externando de Colombia.

Sandra Paola está vinculada a la Unidad de Restitución de Tierras desde hace cuatro años, tiempo en el que laboró en las Territoriales de Sucre y Córdoba, donde se adelantaron emblemáticos casos como los despojos del clan Castaño, don Berna y Mancuso con resultados exitosos para las víctimas del conflicto armado.

Esa experiencia, sumado al conocimiento jurídico  y gerencial le valió para ganar el concurso que adelantó la Unidad de Restitución de Tierras, en cabeza del Director General Ricardo Sabogal Urrego, quien personalmente realizó parte de las entrevistas y hoy materializó con el nombramiento de la funcionaria.

“Tengo gran expectativa de trabajar en esta zona porque es el llamado de las víctimas que nos motiva a avanzar rápidamente en la etapa administrativa para resolver los casos de despojo de tierras y de esa manera lograr la reparación y trasformación de un escenario de guerra a uno de paz  anhelado por los colombianos”, expresó la directora a su llegada. “El Valle del Cauca y el Eje Cafetero son ahora mi misión y estoy segura que en diciembre daremos los resultados contemplados por el Director Nacional y principalmente por los verdaderos reclamantes; los falsos que busquen beneficios tratando de engañar la justicia de restitución tendrán que responder y los llevaremos a las autoridades para que paguen por sus actos”, agregó enfáticamente Sandra Paola.

Durante el primer semestre del año la nueva directora se concentrará en resolver los casos que actualmente se encuentran en trámite administrativo y para el segundo busca ingresar a nuevas zonas del Valle del Cauca que gocen con condiciones aptas de seguridad y llevan esperando un tiempo la autorización del Ministerio de Defensa para el inicio de operaciones.

Así mismo en el Eje Cafetero aspira en diciembre haber declarado la zona libre de despojo con la culminación de la fase administrativa que le compete a la Unidad de Restitución de Tierras y de esta manera dejar a Caldas, Risaralda y Quindío como zona lista para la implementación del posconflicto con la firma de paz de los grupos guerrilleros del país.

Fecha: jueves 9 de marzo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas