Noticias Mayo 2017

null Proceso de restitución se amplía en siete municipios del sur del país

Durante el primer Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR) del año 2017, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Caquetá, con el respaldo de la Fuerza Pública, la Procuraduría y los alcaldes del sur del departamento, amplía la intervención en siete municipios de esta zona del país.

Florencia, 9 de mayo de 2017 (@Urestitucion). Con una explicación detallada de cómo avanza el proceso de restitución de tierras y las intervenciones que se realizarán en los próximos días en 10 municipios del Caquetá, se llevó a cabo el más reciente Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR) en ese departamento.

Durante la jornada, el principal anuncio dado por la directora territorial de la URT Caquetá, Angélica María Rodríguez Cely, en consenso con los alcaldes y la Fuerza Pública, fue la habilitación total de siete de estos municipios del sur del departamento. La intervención anunciada cobija a los municipios Morelia, Belén de los Andaquíes, San José de Fragua, Albania, Curillo, Solita y Valparaíso. Con la viabilidad para intervenir más zonas, la URT avanza en la meta de abarcar este año el 45% del territorio caqueteño, sobre el cual se estima serán estudiadas este año 554 solicitudes, sobrepasando las 309 que fueron atendidas el año anterior.

En procura del afianzamiento del proceso de restitución en esta zona del país, Rodríguez Cely insistió en la necesidad de generar y fortalecer la articulación interinstitucional entre la URT, las alcaldías y la Fuerza Pública, con miras a que la implementación de la política de restitución llegue lo antes posible a la totalidad del departamento y, así, las víctimas de despojo y abandono forzado logren una reparación integral de sus derechos.

“Ya hemos venido realizando un relacionamiento interinstitucional con dichas alcaldías, avanzando en los temas y trámites requeridos para cada proceso, es decir; estamos construyendo alianzas y fortaleciendo confianza en el Estado en conjunto”, indicó la directora territorial de la URT.

Por su parte, los alcaldes que hicieron presencia en el COLR destacaron el trabajo que realiza la Unidad y expresaron su apoyo al proceso, ya que han visto de cerca el compromiso de la entidad con las víctimas del departamento.

A este respaldo se sumó el comandante de la Brigada XII, general César Augusto Parra León, quien reiteró su apoyo a las gestiones y acciones de la Unidad de Restitución de Tierras, afirmando que esta política cuenta con un entero apoyo institucional por parte del Ejército en el Caquetá, más aún cuando la implementación de la ley beneficia a las víctimas del conflicto. 

Fecha: miércoles 10 de mayo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas