Noticias Mayo 2017

null Sentencia de restitución en Rionegro reconoce buena fe a opositor y otorga predio similar a solicitantes

En la más reciente sentencia de restitución de tierras proferida en Rionegro, Santander, a los opositores del proceso les fue reconocida la buena fe exenta de culpa. Además, les fue confirmada la titularidad del predio, a raíz de que los solicitantes beneficiarios de restitución, en este caso, recalcaron su deseo de no retornar al lugar. A ellos se les otorgará un predio equivalente en otra zona del país.

Bucaramanga,  15 de mayo de 2017 (@URestitucion). Toda una familia que por causa del conflicto armado tuvo que abandonar su tierra en el municipio de Rionegro, Santander,  hoy es restituida con un predio de similares condiciones, dado que las víctimas no desean regresar al lugar de donde fueron obligadas a huir bajo amenazas.

Esta actitud, por lo demás común en personas que han padecido el conflicto armado, es comprensible, más aún si se tiene en cuenta el escenario de violencia que presentaba en 1997 el municipio Rionegro, donde la familia beneficiada, ubicada en la vereda La Ceiba, había edificado un establecimiento comercial mixto que ofrecía servicios de restaurante, hotel, lavadero de carros, servicios telefónicos y actividades agrarias, entre otros. Fue por entonces que comenzaron a ser víctimas de extorsiones por parte de grupos guerrilleros como las Farc –EP y el EPL.  

Estos grupos armados ilegales, inicialmente, les exigían 100.000 pesos mensuales, pero tiempo después fueron aumentando la exigencia, hasta que amenazaban con secuestrar a alguno de sus familiares si no les compraban mercados millonarios.  

En una serie de sucesos, los subversivos comenzaron a robarse también la producción agrícola  de animales. Finalmente, en un atentado explosivo que hicieron en contra de un grupo de policías, se desencadenó un enfrentamiento armado que dejó a esta familia en medio del fuego cruzado. La acción violenta causó una gran afectación sicológica en ellos y cuantiosos daños materiales en el predio.

El desplazamiento de la solicitante a la capital del departamento se produjo una media noche, luego de que le fue informada la intención de la guerrilla de llegar a su hogar y llevársela junto a sus familiares, acción que se transformó realidad y en la que, además, desaparecieron a un joven de 17 años que laboraba para ellos.

Gracias a la creación de la Ley 1448 de 2011 y con una historia violenta que pesaba en las vidas de este núcleo familiar, se dirigieron a la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Magdalena Medio, a recuperar el fruto del trabajo de toda una vida.

Surtidos los trámites administrativos por parte de la URT, el Tribunal Superior de Cúcuta ordenó la restitución a esta familia, pero con otro inmueble de similares condiciones al solicitado, toda vez que los integrantes de la familia no desean regresar al lugar que les causó tanto dolor.

Por su parte, a los opositores del proceso les fue reconocida la buena fe, exenta de culpa, debido a que fueron ajenos a las circunstancias de violencia que acaecieron en el predio. En esos años, ellos residían en otra ciudad, por lo que el magistrado del caso, en compensación, les permitió conservar la propiedad del inmueble. 

Fecha: martes 16 de mayo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas