Noticias 2015

null Restitución de Tierras hace reconocimiento a Fuerza Pública del Meta, por su apoyo al proceso y sus beneficiarios

En el Salón Jaque de la Cuarta División, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Meta, llevó a cabo un reconocimiento especial a los integrantes de la Fuerza Pública que apoyan y acompañan la implementación de la política pública de restitución de tierras en el Meta y los Llanos Orientales.

 

Villavicencio, 20 de noviembre de 2015 (@URestitucion). En el 2012, cuando la URT empezó a trabajar en los predios con su equipo catastral, se contó con el compromiso y dedicación de la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea a favor de las víctimas como aliados estratégicos en la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Ese apoyo incondicional al proceso en el Meta ha estado representado en el trabajo de los miles de uniformados que, durante más de 3 años, han recorrido el departamento acompañando las diligencias de restitución. Para la URT el aporte de la Fuerza Pública es invaluable y  fundamental, a la hora de cumplir con las metas encaminadas a la reparación de las víctimas y a la consolidación de la paz.

“Gracias al acompañamiento en campo, al hacer una comunicación, realizar un proceso de georreferenciación o llevar a cabo la entregar material de un predio, podemos volver tranquilamente a nuestras casas para reencontrarnos con nuestras familias, y sentir que estamos cumpliendo con la misión de, no solo entregar tierras, si no reconstruir vidas”, afirmó Diana Esmeralda Herrera, directora de la URT en el Meta.

La Directora entregó una placa de reconocimiento al Brigadier General Jorge Horacio Romero, comandante de la séptima brigada; al brigadier general del aire Rodrigo Alejandro Valencia Guevara, comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2; al teniente coronel Helberth Bahamón Pedroza, comandante del Grupo Inteligencia Aérea; y al coronel Carlos Alberto Meléndez, comandante de Policía del departamento del Meta; y a varios de los integrantes de las unidades militares, que trabajan de la mano con el proceso.

Al finalizar el evento, el general Torres se mostró agradecido y destacó el valor y admiración por el trabajo que realizan los funcionarios de la URT, en articulación con la Fuerza Pública, para lograr restituir y devolver la tierra a sus legítimos dueños. “Tenemos que seguir trabajando y avanzando de manera articulada como lo hemos venido haciendo, para llegar a municipios como Vista Hermosa, La Macarena, La Uribe y Meseta y seguir aportando política de restitución de tierras en los Llanos Orientales de cara al posconflicto”, expresó el General. 

Fecha: viernes 20 de noviembre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Restitución de Tierras hace reconocimiento a Fuerza Pública del Meta, por su apoyo al proceso y sus beneficiarios Restitución de Tierras hace reconocimiento a Fuerza Pública del Meta, por su apoyo al proceso y sus beneficiarios Restitución de Tierras hace reconocimiento a Fuerza Pública del Meta, por su apoyo al proceso y sus beneficiarios