Noticias 2015

null Unidad de Restitución de Tierras inicia labores en Casanare

Se emitió una resolución que resuelve dar vía libre a los trabajos de la URT en el departamento. Villanueva, Tauramena, Monterrey y Sabanalarga serán los primeros municipios a intervenir, para devolver tierras a víctimas del conflicto armado.

 

Yopal, 27 de octubre de 2015 (@URestitucion). “En cuatro meses, el 100 % de las solicitudes de tierras provenientes del municipio de Villanueva, Casanare, serán estudiadas y decididas por la Unidad de Restitución de Tierras (URT)”. Así lo anunció la directora de la Dirección Territorial Meta y Casanare, Diana Esmeralda Herrera Patiño, quien viene coordinando trabajos de campo como mediciones de predios y georreferenciaciones, al igual que las actividades administrativas y judiciales que permitan devolver las tierras a las víctimas del conflicto, en esta parte del país.

La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras dispone que el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente se implemente de manera gradual y progresiva, atendiendo criterios de seguridad, densidad histórica del despojo y condiciones para el retorno. Apoyados en estas condiciones, la Entidad iniciará todos los trámites correspondientes para implementar la inscripción de predios en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente, en el Casanare.

Para garantizar el retorno de los campesinos a sus tierras, la URT y las autoridades militares y de policía confirmaron las condiciones de seguridad necesarias para el retorno. Lo anterior se concluyó con la ayuda del Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras  (CI2RT) del Ministerio de Defensa Además, se consultó el Registro Único de Víctimas (RUV), el Registro Único de Predios y Territorios abandonados (Rupta) y el número de solicitudes de restitución de tierras recibidas, para iniciar labores.

Se espera que en el 2016 los jueces resuelvan un gran número de demandas del departamento de Casanare, restituyendo a las víctimas del conflicto e iniciando la etapa del posfallo. Los proyectos productivos y alivio de pasivos, entre otros, llegarán de la mano de la restitución a este departamento, para brindar condiciones de vida dignas a las víctimas de la violencia. 

 

Fecha: martes 27 de octubre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas