Noticias Octubre 2017

null Con el fortalecimiento de la restitución de tierras en Cauca, más familias han regresado a sus parcelas

Cauca es uno de los departamentos más golpeados por la violencia. Su población vivió por años con incertidumbre, temor y desconfianza; sentimientos que los llevaron a desprenderse de sus tierras y abandonarlas, para preservar su integridad y su vida.

Popayán, 20 de octubre de 2017 (@URestitucion). Desde el 2014, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) está haciendo presencia en Cauca, brindando apoyo y posibilidades de desarrollo, inversión social y garantías de no repetición, a las personas que fueron víctimas del conflicto armado en el departamento.

Durante 4 años, más de 800 campesinos han recuperado sus tierras y más de 71.000 hectáreas han sido entregadas a sus legítimos dueños. “El tema de restitución en esta región del país ha sido muy especial. Tenemos resultados que son importantes y satisfactorios. Estamos logrando que estas personas transformen sus vidas y recuperen la vocación que la guerra les arrebató”, afirmó María del Mar Chavés, directora de la URT en Cauca.

“La restitución de tierras es una bendición que Dios nos mandó a todos los campesinos por medio del presidente Santos, porque él es único presidente que ha puesto sus manos por el campesino”, afirmó José Rubiel Vásquez, un hombre que recuperó sus tierras en Lomitas, una vereda perteneciente al municipio de Santander de Quilichao.

En varios municipios ya existen proyectos productivos palpables. Los campesinos del departamento se están convirtiendo en empresarios, con más de 100.000 matas de piña sembradas; cultivos de café y ganadería de doble propósito, que les ha permitido producir leche.

Hasta la fecha, la Unidad de Restitución ha desembolsado más de 600 millones de pesos, para inversión en los predios de las familias restituidas de Cauca quienes, actualmente, han encontrado un nuevo camino de esperanza, paz y reconciliación.

“Esta parcelita para mí es mi vida porque es la que me ha dado ingresos; me ha dado para que estudie mi hija y mi esposa. Esta tierra tiene un significado muy grande y yo tengo esto gracias a restitución de tierras”, aseguró Gilberto Marín, beneficiario de restitución de Timbío.

La Unidad de Restitución de Tierras está apoyando a los campesinos para que construyan sus sueños y puedan retomar el rumbo que tenían sus vidas, antes de ser afectadas por la guerra. 

Fecha: viernes 20 de octubre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas