Noticias Octubre 2017

null En Nariño, la Unidad de Restitución de Tierras inauguró planta procesadora de café

La planta fue entregada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); la Embajada de Suecia; y la Unidad de Restitución, a familias restituidas de Tablón de Gómez.

Nariño, 23 de octubre de 2017 (@URestitucion). “Con este logro, ahora las víctimas del Tablón y nosotras, las mujeres, podemos cumplir nuestro sueño de trabajar y ser empresarias”. Con esta frase Jennifer Díaz, vicepresidenta de Asoprocafé (Asociación Productora de Café) de Tablón de Gómez recibió la planta procesadora.

“La planta de café es una gran oportunidad para que muchas de las familias activen sus economías y vivan dignamente en sus predios”, afirmó Arturo Meléndez, alcalde de Tablón de Gómez.

El trabajo interinstitucional permitió identificar puntos de encuentro que permitan el desarrollo del proceso de restitución, en el departamento. De igual forma, encontrar líneas de continuidad de las fases del proyecto, en materia productiva, tendientes hacia una fase de comercialización.

“Los campesinos está regresando a sus parcelas, con el apoyo del Estado. Desarrollan sus proyectos productivos; comercializan sus productos; y, los más importante, le dan un nuevo rumbo a sus vidas. Después de tantos años de sufrimiento, por culpa de la violencia, ellos logran convertir sus predios en territorios de paz y convivencia. Y, además, recuperan lo que perdieron”, afirmó Catalina Rosero, directora de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), en Nariño.

Para la Entidad, estas acciones buscan la integración de las comunidades y su desarrollo económico; reforzando beneficios en materia de proyectos productivos, vivienda y alivios de pasivos. 

Fecha: lunes 23 de octubre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas