Noticias 2015

null Después de que las Farc destruyeran su casa, madre cabeza de hogar de El Castillo (Meta) recibirá nueva vivienda

Hoy, como consecuencia del trabajo de la Unidad de Restitución (URT) en el Meta, el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras declaró a Rosario Pérez* titular de un predio dentro del casco urbano del municipio El Castillo (Meta). Esta acción contempla la medida de compensación, por lo que la beneficiaria podrá retomar su proyecto de vida después de sufrir directamente la violencia del conflicto armado.

 

Villavicencio, 03 de septiembre de 2015 (@URestitucion). En el año de 1996, Rosario Pérez adquirió su casa en el municipio El Castillo, departamento del Meta, mediante un negocio de compraventa. Desde entonces, solo podía visitar su propiedad cada 8 o 15 días, pues el conflicto armado para esa época era muy intenso en esa zona del país, impidiéndole habitar constantemente la vivienda.

Pasado un tiempo, en una toma perpetrada el 14 de febrero del 2000 por las Farc – EP, el predio de Rosario* resultó destruido producto de un explosivo que cayó sobre su casa. Debido al estado en que quedó el inmueble, la alcaldía municipal ordenó su demolición.

Las continuas arremetidas de la guerrilla y el riesgo inminente sobre los pobladores del casco urbano municipal, fueron motivos para que la solicitante del proceso de restitución se viera obligada a abstenerse de regresar a la zona. Rosario, gracias al trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras, hoy podrá volver a un nuevo hogar, de igual o mejores condiciones, gracias a la modalidad de compensación a través del Fondo de la URT. Esta decisión fue tomada por el juez en consideración de las condiciones para el retorno.

“Este es el primer fallo que se da en la zona, por lo tanto se constituye en la entrada oficial de la Unidad de Restitución Tierras a El Castillo. Es muy importante que se estén dado sentencias de compensación en el departamento, porque demuestra el trabajo juicioso que viene realizando la Unidad en el marco de la ley, bajo criterios de enfoque diferencial y goce efectivo de derechos, lo que se ve reflejado en la sentencia”, expresó Diana Esmeralda Herrera, directora territorial en el Meta de la URT.

El inmueble objeto de restitución, por orden del juez, pasará a manos del Fondo de la Unidad. El lugar donde quedaba la casa de Rosario* se convertirá en un parque de memoria histórica y reconocimiento a las víctimas.

“Este tipo de sentencias agregan un reconocimiento y un valor importante al ejercicio de verdad y reparación en la región, para que no queden en el olvido las familias que debieron salir desplazadas producto del conflicto armado”, agregó la funcionaria.

En los próximos meses, Rosario recibirá beneficios, entre las cuales se encuentran recursos hasta por 40 salarios mínimos para proyectos productivos, salud, educación y condonación o liberación de las deudas que se hayan generado por conceptos de servicios públicos o créditos vinculados al predio.

*Nombres han sido cambiados. 

 

Fecha: jueves 3 de septiembre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas