Noticias Septiembre 2017

null Familia de Betulia, que debió abandonar sus tierras por presión de la guerrilla, recibirá una nueva parcela

La restitución material del inmueble abandonado es inviable; está ubicado en una zona de Santander, que impone límites al derecho de dominio. Además, la explotación del mismo debe estar dentro de los lineamientos que defina una autoridad ambiental. Por último, los solicitantes manifestaron no querer retornar, por su edad avanzada.

Bucaramanga, 19 de septiembre de 2017 (@URestitucion). La amenaza de reclutar a su hija menor, de ocho años, fue motivo suficiente para que Carlos Mejía Sandoval*, su esposa, sus hijos y sus hermanos abandonaran su parcela, ubicada en la zona rural del municipio de Betulia, Santander, finalizando la década de los 90.

Su actividad como presidente de la Junta de Acción Comunal se volvió atractiva para las Farc que, para ese entonces, operaba en la región. La guerrilla lo obligaba a colaborar con ellos, pero la negativa del líder comunal generó una serie de amenazas y represalias en su contra. Esto originó el desplazamiento.

“Cuando nos enteramos por televisión de la Unidad de Restitución de Tierras, sentimos esperanza”, afirmó Fabio Mejía Sandoval*. El juzgado especializado en restitución de tierras ordenó, al Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras, compensar a la familia con otro predio, que tenga un valor equivalente al que abandonaron.

“Estamos muy, pero muy contentos. Sentimos que nuestras edades han avanzado mucho y por eso no queríamos regresar al predio. Ahora, vamos a esperar a que la Unidad de Restitución de Tierras nos compense con una vivienda equivalente a la que teníamos”, afirmó Martín*, otro de los hermanos.

Con la decisión judicial se advierte que el predio reclamado está ubicado en una zona de preservación de la Serranía de los Los Yariguíes, donde no es posible realizar proyectos productivos diferentes a los orientados en su preservación. Su manejo será trasladado a la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB).

Fecha: martes 19 de septiembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas