Noticias Septiembre 2019

null Director General de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) entregó balance del proceso de la restitución en Antioquia

En el cierre de la Expo Agrofuturo, en Medellín, el Director Andrés Castro destacó la creación de nuevos proyectos productivos para familias restituidas del departamento.

 

Medellín, 23 de septiembre de 2019 (@URestitucion).La feria Expo Agrofuturo fue el escenario elegido por la Unidad de Restitución de Tierras (URT) para promover nuevos escenarios de comercialización para los frutos de la restitución y presentar los avances y retos de la restitución en el departamento de Antioquia. 

 

Según el director general de la URT, Andrés Castro, resulta fundamental que los campesinos y familias beneficiarias de restitución identifiquen cada vez mayores oportunidades de comercialización de sus productos. En ese sentido, celebró que los beneficiarios presentes en la feria provenientes del Cauca, Putumayo, Magdalena, Tolima y Antioquia hayan presentado sus productos ante 40 empresarios, en el marco del programa Coseche y Venda a la Fija, del Ministerio de Agricultura.

 

A la fecha, en Antioquia, la inversión de la URT para proyectos productivos ha sido de $16.575 millones, para beneficio de 619 familias que han cultivado maracuyá, maíz, cacao, plátano y han criado ganado y cerdos.

 

De otro lado, el Director Castro indicó que la URT ha recibido 21.319 reclamaciones de tierras ubicadas en el departamento; y destacó que, a septiembre de 2019, ha finalizado la atención de poco más de 10.000 solicitudes. Hasta el momento 13.977 hectáreas han sido restituidas en Antioquia, beneficiando a 2.128 personas.

 

Al concluir su participación en la feria, el Director aseguró que en el departamento serán revisadas varias solicitudes que fueron negadas en años anteriores, en aras de verificar que en realidad no cumplían con todos los criterios necesarios para iniciar un proceso de restitución. En caso de encontrar alguna irregularidad, la solicitud será nuevamente habilitada. 

Fecha: lunes 23 de septiembre 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas