NOTICIAS

null En Casanare inician jornadas virtuales de socialización sobre restitución de tierras

La Dirección Territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras realizará entre octubre y noviembre cuatro jornadas de socialización en Casanare con el objetivo de dar a conocer la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras y su oferta institucional.

 

Yopal, 9 de octubre de 2020 (@URestitucion). De acuerdo con el director territorial del Meta, Wilson Leyton, estas jornadas virtuales están dirigidas a funcionarios y colaboradores de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Gobernación de Casanare, 19 alcaldías, enlaces municipales de víctimas, personeros e integrantes de las mesas municipales y departamentales de víctimas, quienes podrán conocer sobre derechos y apropiarse de la información referente a las etapas y la ruta de restitución de tierras.

“Hemos invitado a las instituciones que intervienen en estos procesos a participar en las jornadas virtuales, con estas se busca que se preparen para dar cumplimiento a las órdenes que imparten los jueces y magistrados en sus fallos”, explicó Leyton.

Las jornadas pedagógicas se realizarán a través de plataforma virtual. El 13 y 14 de octubre estarán dirigidas a las entidades del orden departamental y el 12 y 13 de noviembre de 2020 a las entidades municipales.

Los temas que se abordarán durante las socializaciones en Casanare son: generalidades de Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios; competencias de la Unidad y diferencias con otras entidades; conceptos claves (propietario, poseedor, ocupante, tercero y segundo ocupante); ruta del proceso de restitución; ruta de atención a terceros;  rol de los jueces y magistrados de restitución de tierras; tipos de órdenes que se imparten a entidades del orden departamental y municipal, y canales de articulación interinstitucional; entre otros.

En Casanare hay 1.398 solicitudes de restitución y de estas el 10% se encuentran en etapa judicial. Por esta razón los jueces han empezado a emitir sentencias.