NOTICIAS

null En La Guitarra, zona rural de Valledupar, avanzan cuatro procesos de restitución de tierras

La URT adelanta acciones en favor de las víctimas del conflicto que reclaman tierras en esta vereda, ubicada en el corregimiento de Aguas Blancas. Dos procesos esperan ya por sentencia, mientras que otro par de casos avanzan en etapa administrativa. Representan alrededor de 150 hectáreas reclamadas.

La URT adelanta acciones en favor de las víctimas del conflicto que reclaman tierras en esta vereda, ubicada en el corregimiento de Aguas Blancas. Dos procesos esperan ya por sentencia, mientras que otro par de casos avanzan en etapa administrativa. Representan alrededor de 150 hectáreas reclamadas.

 

Valledupar, 20 de mayo de 2024 (@URestitucion). La gestión de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) avanza en la vereda La Guitarra, corregimiento de Aguas Blancas, zona rural de Valledupar en la que, organizaciones campesinas, víctimas del conflicto armado y lideres sociales solicitan al Gobierno Nacional acceso, propiedad y formalización de la tierra.

En esta zona agroproductiva, la Dirección Territorial de la URT en Cesar y La Guajira posee actualmente cuatro casos activos: dos de ellos, en etapa judicial (en demanda) y otros dos en la etapa administrativa, con inicio de estudio formal y en espera de labores catastrales de georreferenciación y comunicación para los respectivos informes técnico-prediales. Todos estos procesos representan unas 150 hectáreas reclamadas por el campesinado.

Se destaca que, por instrucción de la directora territorial de la URT en Cesar y La Guajira, Astrid Navarro Rodríguez, el equipo Jurídico mantiene la generación de memoriales de impulso con el propósito de avanzar en los procesos judiciales en curso en la vereda La Guitarra. De igual manera, a las comunidades organizadas y lideres sociales reconocidos por las bases, se les brinda atención en la oficina de la Unidad en Valledupar, y se les informa sobre el estado de los trámites que les involucran.

Además, es de resaltar que la URT articula acciones con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y con las demás entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), para lograr una atención integral a esta comunidad campesina de Cesar.

“En relación con nuestra misionalidad, en cumplimiento a la Ley 1448, además de la gestión directa en favor de los campesinos de la Vereda La Guitarra, desde el año pasado hemos desarrollado jornadas de atención en la que, no solo nos centramos en los casos de restitución de tierras, sino que también hemos servido de mediadores con la Defensoría, Procuraduría y otras entidades del Estado colombiano, contribuyendo a que esta comunidad sea escuchada y atendida”, dijo Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial de la URT en Cesar y La Guajira.

Navarro agregó que, bajo su gestión, los esfuerzos están encaminados a avanzar con mayor celeridad en casos como los de La Guitarra, actuando desde el enfoque diferencial y de acción sin daño.