NOTICIAS

null En Nariño, se da cumplimiento a medidas cautelares para protección del pueblo Inga de Aponte

Gracias a medida cautelar solicitada por la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad Nacional de Protección en cumplimiento de lo ordenado por la justicia, socializó el plan de protección colectivo del Resguardo Indígena Inga de Aponte, conformado por 950 familias del municipio de El Tablón de Gómez.

Gracias a medida cautelar solicitada por la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad Nacional de Protección en cumplimiento de lo ordenado por la justicia, socializó el plan de protección colectivo del Resguardo Indígena Inga de Aponte, conformado por 950 familias del municipio de El Tablón de Gómez.

 

Tablón de Gómez, 5 de marzo de 2021 (@URestitucion). La clave del éxito de la política de restitución de tierras, que hace parte de la estrategia total de la estabilización del país y la recuperación de territorios, es, sin lugar a dudas, la articulación institucional. De esta forma, se han podido mejorar las garantías del cumplimiento de las órdenes de restitución proferidas por los jueces que buscan darles a las comunidades las condiciones necesarias para adquirir bienestar.

Es el caso del proceso judicial adelantado por la Unidad de Restitución de Tierras en favor de la comunidad del Resguardo Indígena Inga de Aponte, en donde la justicia otorgó, a través de medida cautelar, la protección de los derechos de esta comunidad. Una de las órdenes es efectuar la respectiva evaluación del riesgo para determinar las acciones de prevención y protección a implementar para hacer frente a los señalamientos y amenazas que han sufrido por parte de los grupos armados.  

Para Catalina Delgado, directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Nariño, “es gratificante seguir trabajando por estas comunidades étnicas, ahora gracias al cumplimiento de las órdenes de esta medida judicial proferida, trabajaremos para fortalecer la comunidad en su gobernanza y liberar su territorio de afectaciones territoriales y de violaciones a sus derechos”, afirmó la funcionaria.

En ese sentido, la Unidad de Restitución de Tierras realizó proceso de acompañamiento a la comunidad Inga de Aponte, en cabeza de su gobernador Fredy Chasoy, a la socialización del plan de protección colectivo, realizada por la Unidad Nacional de Protección ante el Comité de Evaluación del Riesgo y Recomendación de Medidas de Protección (Cerrem).

El plan incluirá dotación a la guardia indígena y el cabildo mayor, acompañamiento interinstitucional a líderes y autoridades de la comunidad, a través de círculos de la palabra y mingas de pensamiento para fortalecer su autonomía, autogobierno, justicia propia y autoprotección desde la cosmovisión Inga, que se desarrollarán con el apoyo de diferentes entidades del Estado entre las que se encuentran el Ministerio del Interior, la UNP, la Gobernación de Nariño y la alcaldía municipal de El Tablón de Gómez.

La Unidad de Restitución de Tierras respetando el debido proceso se encuentra a la espera de la sentencia judicial que busca restituir más de 22.000 hectáreas y reparar los derechos territoriales de estas 950 familias Ingas que habitan en el territorio.