NOTICIAS

null Familias víctimas de Bolívar recibieron sentencias que les restablecen derechos sobre sus tierras

Una vez jueces y magistrados de restitución de tierras profieren las sentencias que protegen los derechos sobre sus predios a las víctimas de despojo y abandono forzado, la labor de la Unidad continúa con el acompañamiento a las víctimas; para garantizar que las medidas de reparación integral dictadas a su favor se materialicen, se logre la estabilización de las familias, una vida digna y armónica en los territorios.

Una vez jueces y magistrados de restitución de tierras profieren las sentencias que protegen los derechos sobre sus predios a las víctimas de despojo y abandono forzado, la labor de la Unidad continúa con el acompañamiento a las víctimas; para garantizar que las medidas de reparación integral dictadas a su favor se materialicen, se logre la estabilización de las familias, una vida digna y armónica en los territorios. 

 

El Carmen de Bolívar, 15 de noviembre de 2022 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras realizó una jornada de entrega y socialización de sentencias en El Carmen de Bolívar; con el propósito de notificar y explicar los alcances de los últimos fallos proferidos en este departamento, que dictaron órdenes de reparación integral a 16 familias víctimas de despojo y abandono forzado.

Durante la jornada, se socializaron seis sentencias que benefician a las familias con la restitución de más de 319 hectáreas en los municipios de El Carmen de Bolívar, San Jacinto y San Juan Nepomuceno. Estas familias, que sufrieron los embates del conflicto armado en la región Montes de María, fueron reconocidas con medidas reparadoras que apuntan a un retorno permanente y sostenible, así como a la atención estatal con criterios de integralidad.

“Estoy contento y agradecido con la restitución de tierras porque logré lo que yo más anhelaba que era legalizar mi predio. Ahora puedo echar para adelante, organizar mi tierra que estaba perdida; pero con la ayuda que recibiré, podré poner orden en el predio y sembrarlo nuevamente” aseguró Rodolfo Canoles, víctima del municipio de San Jacinto, hoy beneficiado con esta política pública.

La socialización de sentencias le permitió a la Unidad dar a conocer a los restituidos las órdenes judiciales contenidas en los fallos que son responsabilidad de la entidad, así como los procedimientos para poder materializarlos. Así mismo, los funcionarios a cargo del espacio promovieron mecanismos de exigibilidad de derechos frente a las órdenes dictadas a otras entidades del Sistema de Atención y Reparación a Víctimas (Snariv).

Las jornadas de socialización de sentencias son espacios fomentados por la Unidad de Restitución de Tierras con el fin de brindar la atención inicial para el cumplimento de los fallos. Durante esta actividad la entidad avanza en la formulación de proyectos productivos que garanticen el restablecimiento socioeconómico de las familias.

Para hacer posibles estos proyectos, la Unidad asigna apoyos financieros hasta por 40 salarios mínimos legales vigentes a cada familia, con el fin de implementar iniciativas productivas acordes con la vocación agrícola de las tierras. Además, presta asistencia técnica para asegurar un uso eficiente de los recursos y la capacitación de los beneficiarios.

Otros beneficios que recibieron las 16 familias favorecidas en sentencia es el alivio y exoneración de impuestos prediales y otros pasivos, conforme a lo establecido en los acuerdos suscritos con los municipios donde se efectuará el retorno. Por otra parte, la entidad adelantará las gestiones para que las familias sean priorizadas en programas estatales de asignación de subsidios de vivienda rural.

En el departamento de Bolívar son más de 790 las familias que han recibido sentencias que amparan sus derechos, en total son 435 los fallos proferidos por Jueces y Magistrados y más de 12.670 las hectáreas devueltas a sus legítimos dueños. El cumplimiento de las sentencias se inicia una vez los jueces de restitución realizan la entrega material de los predios.