NOTICIAS

null Fuerza Pública, la URT y juzgado de restitución entregan predio a familia víctima de los paramilitares en Ayapel (Córdoba)

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) hizo entrega de esta propiedad, de 17 hectáreas y 6.266 metros cuadrados, a una familia cordobesa que fue despojada de ella hace 32 años.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) hizo entrega de esta propiedad, de 17 hectáreas y 6.266 metros cuadrados, a una familia cordobesa que fue despojada de ella hace 32 años.

 

Montería, 16 de mayo de 2024 (@URestitucion). Gracias a una labor articulada entre la Dirección Territorial Córdoba de la URT, la Policía departamental, el Batallón Junín de la XI Brigada del Ejército Nacional y el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Montería, una familia campesina despojada por los paramilitares recuperó su predio en zona rural de Ayapel.

La entrega material y jurídica de esta propiedad, de 17 hectáreas y 6.266 metros cuadrados, ubicada en la vereda San Matías, corregimiento de Alfonso López, se llevó a cabo luego de varias horas de recorrido por carreteras y vías fluviales.

“Esta entrega ratifica el compromiso que tenemos con las víctimas del despojo de tierras en Córdoba, ya que, a pesar de las dificultades de acceso a la zona por las inundaciones, logramos llevar a cabo logística del transporte terrestre y fluvial de todas las personas que participaron en la diligencia”, expresó Ana Cristina Muñoz, directora territorial de la URT en Córdoba y Bajo Cauca antioqueño.

El predio le fue entregado a la familia Ruiz Díaz* (identidad modificada a petición de los beneficiarios), cuyos integrantes esperaron 32 años para ver materializado su sueño: recuperar su parcela y volver a ella. Esta fue adquirida por herencia, y les fue despojada en 1992, dadas amenazas de los grupos paramilitares con el anuncio “vende usted o vende la viuda”, y hechos atroces como el asesinato de un miembro de la familia.

En el predio teníamos arroz sembrado porque son terrenos bajos. Para el año 1992, comenzaron a entrar grupos armados. Fueron donde nosotros, que necesitaban la finca. Luego a mi hermano lo asesinaron: lo encontramos a los 10 días de desaparecido en un estado deplorable. Nos fuimos para Cartagena, donde trabajé como mototaxista, jornalero, en construcciones y oficios varios. Por eso recibir nuestra parcela ha sido como renacer, recuperar la esperanza”, afirmó Luis Ruiz*, beneficiario de restitución de tierras en Ayapel.

Durante la entrega, funcionarios del Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Montería hicieron lectura de la sentencia que les devolvía el predio a los familiares y, junto a los colaboradores de la URT, recorrieron la parcela para mostrar los límites de esta.

La diligencia se llevó a cabo con el acompañamiento de la Policía de Córdoba y del Batallón Junín de la XI Brigada del Ejército Nacional, quienes brindaron apoyo en la seguridad de todos los asistentes a la entrega.

“A la fecha, en el municipio de Ayapel la justicia ha proferido 14 sentencias de restitución de tierras, con las que se han logrado devolver 20 predios a sus legítimos dueños, los que suman un total de 269 hectáreas restituidas, beneficiando así a 17 familias víctimas de la violencia. Todas estas acciones se han llevado a cabo gracias a una articulación entre la URT, los juzgados de restitución de tierras y la Fuerza Pública”, concluyó la directora territorial Ana Cristina Muñoz.

La Unidad de Restitución de Tierras entregará también, a la familia beneficiaria, recursos para la implementación de proyectos productivos sostenibles, de acuerdo con la vocación del suelo. Adicionalmente, en la sentencia se ordena al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio priorizar la entrega de un Subsidio de Vivienda de Interés Social Rural.