NOTICIAS

null La URT brinda su apoyo para impulsar la Reforma Rural Integral en Cimitarra, Santander

La ANT, en conjunto con la Unidad de Restitución de Tierras y delegados del Ministerio de Agricultura, realizaron un encuentro estratégico para conformar el Primer Comité de Reforma Rural en el municipio. Este prevé beneficiar a familias campesinas, solicitantes de restitución y segundos ocupantes de predios en la región.

La ANT, en conjunto con la Unidad de Restitución de Tierras y delegados del Ministerio de Agricultura, realizaron un encuentro estratégico para conformar el Primer Comité de Reforma Rural en el municipio. Este prevé beneficiar a familias campesinas, solicitantes de restitución y segundos ocupantes de predios en la región.

 

Cimitarra, 14 de mayo de 2024 (@URestitución). La Unidad de Restitución de Tierras (URT) tuvo parte en un importante paso para la equidad en el Magdalena Medio, con la realización de un encuentro para acordar lo concerniente al Primer Comité de Reforma Rural en Cimitarra (Santander). Se trata de esfuerzos articulados con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Ministerio de Agricultura para proyectar localmente esta reforma en favor de los campesinos de la región.

Según Rafael Figueroa Rincón, director territorial de la URT en el Magdalena Medio, “el objetivo principal fue organizar la próxima Asamblea Campesina para el Primer Comité Departamental de Reforma Agraria de Santander. Además, se buscó articular e implementar la estrategia de restitución temprana que tenemos como piloto en la Dirección Territorial, que beneficiará a más de 150 familias campesinas solicitantes de restitución y segundos ocupantes en Cimitarra, y que se planea extender al municipio de Landázuri”.

Es de destacar que en dicha reunión se concretaron algunos acuerdos: entre ellos está el Consejo de Desarrollo Rural, una iniciativa que busca abordar de manera integral las necesidades y los desafíos que enfrenta el sector agrícola en Cimitarra y sus alrededores. Este consejo será fundamental para coordinar esfuerzos, agilizar soluciones y buscar alternativas viables para los agricultores, especialmente en términos de acceso a tierras para cultivos y la gestión de riesgos asociados a eventos climáticos como el fenómeno de La Niña.

José Díaz Tovar Morales, representante de Agrofuturo en Cimitarra, aseveró que “la expectativa y el compromiso son altos después de esta reunión, porque se espera que las autoridades competentes brinden soluciones concretas y oportunas para garantizar el desarrollo sostenible y la resiliencia del sector agrícola en el municipio”.

Otro de los puntos importantes que se abordaron en la reunión es la necesidad de una labor conjunta entre los gobiernos local y nacional con el objetivo de avanzar en la restitución temprana, la formalización dentro de este proceso y la coordinación con todas las entidades del sector agrícola.

William Ramírez Carreño, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Santander, resaltó el compromiso entre el Gobierno Nacional y las organizaciones campesinas para avanzar en una Reforma Agraria que beneficie verdaderamente a quienes más lo necesitan.

“Se anunció la tarea de crear el Comité de Reforma Agraria en Cimitarra para principios del mes de junio, reflejando el compromiso continuo con el desarrollo rural en la región. Además, se destacó la iniciativa de comenzar el proceso de compra de predios, con el objetivo de beneficiar a las 17 organizaciones campesinas y más de 5.000 familias que se han postulado para acceder a tierras en Cimitarra”, recalcó.

Estos esfuerzos demuestran un avance significativo en la búsqueda de soluciones para los agricultores, los solicitantes de restitución de tierras y comunidades campesinas, fortaleciendo así el desarrollo rural en Santander y el Magdalena Medio.