NOTICIAS

null Mujeres de Cundinamarca celebraron su día con la Unidad de Restitución de Tierras

Con la participación de más de 40 mujeres de la Asociación de Mujeres Campesinas de Alto de Cañas, del municipio de Yacopí, Cundinamarca, el equipo de la Unidad conmemoró el Día Internacional de la Mujer, resaltando su rol como productoras, empresarias y propietarias de su proyecto productivo, así como su aporte al desarrollo del campo cundinamarqués.

Con la participación de más de 40 mujeres de la Asociación de Mujeres Campesinas de Alto de Cañas, del municipio de Yacopí, Cundinamarca, el equipo de la Unidad conmemoró el Día Internacional de la Mujer, resaltando su rol como productoras, empresarias y propietarias de su proyecto productivo, así como su aporte al desarrollo del campo cundinamarqués.

 

Bogotá, 8 de marzo de 2022 (@URestitucion). Mujeres oriundas de la vereda Alto de Cañas, ubicada a 45 minutos del casco urbano de Yacopí, Cundinamarca, celebraron con el equipo de la Unidad de Restitución de Tierras el Día Internacional de la Mujer, durante una jornada realizada en el caserío veredal y en la que se destacó su rol en beneficio del campo y la transformación tanto de sus vidas como la de sus familias, gracias a la experiencia que han obtenido a través de la restitución de sus predios y derechos.

En la jornada, además de escuchar historias de resiliencia, fortalecimiento y empoderamiento de estas mujeres rurales, el equipo de la Unidad socializó con las participantes las ventajas y beneficios de la asociatividad de sus proyectos productivos, al tiempo que socializaron sobre cómo, a través de esa estrategia, es posible la apertura a nuevos mercados.

Asimismo, el espacio contó con la participación de profesionales de diálogo social de la Unidad de Restitución de Tierras, en el que se logró avanzar en un diagnóstico a la comunidad para analizar fotalezas y oportunidades a las que sus integrantes pueden tener acceso.

Respecto a esta jornada, el director territorial de la Unidad para Bogotá y Cundinamarca, Rossvan Blanco Castelblanco, expresó su reconocimiento y admiración hacia la mujer rural de Cundinamarca. “Estas empresarias del campo son un ejemplo de lo que significa la superación y el progreso, a pesar de las adversidades. Desde nuestra entidad siempre apoyaremos el fortalecimiento de estas mujeres con herramientas que les permitan seguir con este camino hacia la prosperidad. Hoy, ellas son un pilar fundamental en la transformación del campo en este departamento. Para todas, nuestro apoyo incondicional”, afirmó.

Igualmente, Briseida Ramírez, beneficiaria de restitución de tierras e integrante de la Asociación de Mujeres campesinas de Alto de Cañas sostuvo: “me siento muy honrada de tener a la Unidad de Restitución de Tierras aquí, en mi vereda. Después de tantos momentos complicados, hoy sabemos que esta entidad es una aliada que nos seguirá permitiendo fortalecer nuestro trabajo en el campo. Aquí estamos y aquí seguiremos trabajando con esperanza en nuestra tierra”.

En el encuentro, además de la participación de la Asociación, participaron el equipo de Proyectos Productivos de la Unidad, así como los de Social y Posfallo, además de integrantes de la comunidad de Alto de Cañas.