NOTICIAS

null Por primera vez, tres beneficiarias de la restitución de tierras participan en mercado campesino en el municipio de Tibú

En el marco de los 46 años del municipio de Tibú, en Norte de Santander, la Agencia de Desarrollo Rural convocó a las beneficiarias de la Unidad de Restitución de Tierras a participar de un mercado campesino para exponer sus productos sembrados en sus tierras restituidas.

En el marco de los 46 años del municipio de Tibú, en Norte de Santander, la Agencia de Desarrollo Rural convocó a las beneficiarias de la Unidad de Restitución de Tierras a participar de un mercado campesino para exponer sus productos sembrados en sus tierras restituidas.

 

Cúcuta, 11 de diciembre de 2023 (@URestitucion). El director (e) de la Unidad de Restitución de Tierras territorial Norte de Santander, Rafael Figueroa, exaltó este reconocimiento a los proyectos productivos aprobados e impulsados por la URT para las campesinas a los que se les ha restituido su derecho a la tierra.

“Nos sentimos orgullosos como Unidad de Restitución de Tierras, de haber participado en este Mercado Campesino, en el que varias de nuestras beneficiarias de la restitución lograron exponer sus proyectos productivos transformados en deliciosos alimentos que fortalecen la mesa de los consumidores en las ciudades. Esto resulta ser una gran esperanza porque ellas han podido exponer varios de sus alimentos y se dieron a conocer a través de sus experiencias como campesinas”, aseguró el director territorial (e).

La Unidad de Restitución de Tierras ha venido trabajando con las mujeres del territorio la estrategia de los Núcleos de Exigibilidad de Derechos, a través de la cual fomenta que las mujeres sean las protagonistas en distintos escenarios.  Una de las mujeres que participa en este programa, es Claudia Peñaranda, quien expuso a los asistentes un cacao artesanal sembrado en su predio en El Zulia; De igual manera, Yurley Sanguino, del corregimiento de San Faustino de Cúcuta, quien deleitó con una miel 100% natural y Carmen Cecilia Chiquillo de la vereda Bertrania de Tibú, que ofertó huevos criollos y café.

Cecilia Chiquillo dijo que “estoy muy contenta porque esta es la primera vez que puedo participar en un mercado campesino, y todo lo que he traído lo he vendido, he hecho buenas amigas acá y esperamos que nos sigan teniendo en cuenta para estos eventos, porque para nosotras la tierra es todo, es la forma de vivir y sembrar nuestros productos”.

En esta jornada participaron otras entidades como la Agencia de Renovación del Territorio, la Agencia Nacional de Tierras y organizaciones sociales que demostraron, a través de campesinos de esta población, el resurgir de emprendimientos agrícolas puestos a disposición de los asistentes.

Gerson Llanes, director técnico de la Agencia de Desarrollo Rural para Santander y Norte de Santander, expresó: “hemos iniciado una apuesta grande en articulación con la Unidad de Restitución de Tierras y demás entidades que hacen presencia en el territorio para incentivar e impulsar al campo, porque las mujeres son piezas esenciales en estos espacios, por eso queremos con todas las entidades sembrar esa semilla del cambio y de esperanza que tienen los productores y productoras del campo, para que lo hagan visible en estos espacios”.

En Norte de Santander, a través de las sentencias proferidas por los jueces Especializados de Restitución de Tierras, la Unidad ha otorgado 80 proyectos productivos a igual número de familias beneficiarias de la restitución, con una inversión de $2.687 millones y ha trabajado para impulsar comercialmente cada uno de los emprendimientos, por medio de alianzas con cooperativas que se encargan de transformar los productos y fomentar su venta en la región.