NOTICIAS

null Positivo balance deja jornada de atención a beneficiarios de restitución en municipios del Oriente antioqueño

La actividad, liderada por el Grupo Fondo de Restitución de Tierras y Territorios (GFRTT) de la URT, tuvo lugar los días 4, 5 y 6 de diciembre y contó con gran acogida por parte de los solicitantes.

La actividad, liderada por el Grupo Fondo de Restitución de Tierras y Territorios (GFRTT) de la URT, tuvo lugar los días 4, 5 y 6 de diciembre y contó con gran acogida por parte de los solicitantes.

 

Medellín, 6 de diciembre de 2023. Por lo menos 100 beneficiarios de sentencias de restitución se acercaron a los parques educativos de los municipios de Granada y San Carlos, Oriente de Antioquia, donde tuvo lugar una jornada de atención interinstitucional que contó con la presencia de funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras, del ministerio de Agricultura, el Banco Agrario y las respectivas alcaldías locales.

Allí, los servidores públicos estuvieron prestos para dar respuestas concretas y resolver inquietudes relacionadas con órdenes judiciales proferidas por los jueces de tierras, tales como el estado de las priorizaciones para subsidios de vivienda, respuestas frente a las entregas materiales y simbólicas de predios restituidos, el avance en los desembolsos de los recursos para proyectos productivos, gestiones para el alivio de pasivos y las compensaciones.

La jornada, que inició en el municipio de Granada el 4 de diciembre y continuó el 5 y 6 en la vecina localidad de San Carlos, sirvió además para reforzar el trabajo de articulación institucional que ha venido liderando la Unidad de Restitución de Tierras a lo largo del año y que ha dejado buenos resultados en tanto se logró llevar la acción del Estado de manera armónica e integral.

A lo anterior se sumó la presencia de los “Frutos de la restitución” durante la jornada de atención que tuvo lugar en San Carlos el 5 de diciembre. Ese día, por lo menos unos 10 beneficiarios de restitución que adelantan proyectos productivos apoyados por la URT en este municipio de Antioquia, deleitaron a propios y foráneos con emprendimientos de miel, chocolate, café y productos agrícolas.

“Vendí por lo menos $150.000 pesitos que sirven mucho para estas fiestas”; “ya vendí todo el chocolate que traje”; “ojalá sigan haciendo estos eventos y nos sigan invitando”; “estoy muy agradecido con la Unidad de Restitución de Tierras porque volví a producir en mi tierrita”, fueron algunas de las expresiones pronunciadas por los campesinos restituidos y hoy productores.

Varios de estos emprendimientos estarán el próximo 12 de diciembre en la ciudad de Medellín, donde se repetirá nuevamente esta jornada de atención interinstitucional, donde también se espera dar respuesta efectiva e integral a solicitantes y personas restituidas.