NOTICIAS

null Restitución de Tierras realizó jornada de atención en San Pedro de Urabá

Durante dos días, funcionarios de la Dirección Territorial Apartadó atendieron inquietudes de los reclamantes en esta zona y les indicaron la ruta a seguir para llevar a feliz término sus procesos.

Durante dos días, funcionarios de la Dirección Territorial Apartadó atendieron inquietudes de los reclamantes en esta zona y les indicaron la ruta a seguir para llevar a feliz término sus procesos.

 

Apartadó, 13 de diciembre de 2022 (@URestitución). Una política pública cercana a las víctimas de despojo y/o abandono forzado se evidenció en el municipio de San Pedro de Urabá, hasta donde llegaron funcionarios de la Dirección Territorial Apartadó de la Unidad de Restitución de Tierras; para socializar la Ley 1448 de 2011 y brindar información adecuada a quienes reclaman los predios que les pertenecen.

Durante el primer día, se sumaron al encuentro la alcaldía municipal de San Pedro de Urabá, la Personería Municipal y la Mesa Municipal de Víctimas, como entidades del orden territorial vinculadas a la política pública de restitución de tierras. Además, participaron las organizaciones de víctimas ‘Tierra y Vida’ capítulo Montería, ‘Tierra y Paz’, Acduca y Furvicom.

En total 100 personas del corregimiento El Tomate, así como de veredas cercanas al municipio de Turbo como San Vicente del Congo, Tulapas, entre otras, conocieron el estado de sus solicitudes.

En este espacio, las víctimas contaron con la oportunidad de expresar y despejar sus dudas frente al proceso, siendo escuchadas atentamente por profesionales de la Dirección Territorial Apartadó.

Esta jornada la estábamos esperando hace mucho. Agradecemos a la Unidad de Restitución por el llamado que fue efectivo, las personas están contentas, se les dio información y lo más importante, es que la entidad llegó al territorio”, destacó Yineth Pérez, de la Asociación Tierra y Paz y reclamante de tierras.

En el segundo día, las personas ocupantes de los predios solicitados en restitución y segundos ocupantes reconocidos en los fallos de la justicia especializada en restitución de tierras contaron con una socialización de la ruta de atención a terceros para su defensa en la etapa judicial, vinculándose al proceso desde la etapa administrativa.

En San Pedro de Urabá se registran 453 solicitudes presentadas ante la URT. De estas se encuentran 110 en demanda y nueve con sentencias judiciales.