NOTICIAS

null Tras eficaz acompañamiento de URT juez ordena entregar predios a familias en Génova, Quindío

Las entregas, que se oficializaron en territorio quindiano, benefician a estas familias con proyectos productivos, subsidios de vivienda y formación en el SENA.

Las entregas, que se oficializaron en territorio quindiano, benefician a estas familias con proyectos productivos, subsidios de vivienda y formación en el SENA.

 

Génova, Quindío, 5 de diciembre de 2022 (@URestitucion). Tras demostrar que familias solicitantes fueron víctimas de desplazamiento forzado, en el marco del conflicto interno en jurisdicción de Génova, municipio del Quindío, la Juez Especializada en Restitución de Tierras del Circuito Judicial de Cali, Beatriz Helena Bermúdez Moncada, ordenó la entrega de seis predios que suman 88 hectáreas.

Los terrenos objeto de la restitución, que se materializó en zona rural de Génova, cuentan con la siguiente extensión en hectáreas: La Miranda 21; La Nubia 16,3; La Cuchilla 12,6; La Secreta 1,9; Buenavista 6,2 y Novita 22,4.

Al amparar el derecho fundamental a la restitución y formalización de tierras de las familias beneficiarias, la Juez Especializada ordenó a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Calarcá, donde están inscritos, que proceda a inscribir la presente sentencia en los respectivos folios de matrícula inmobiliaria, así como la cancelación de las inscripciones relacionadas con este proceso, refrendando el cumplimiento de este mandato con los respectivos certificados de tradición.

Al mismo tiempo, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, Regional Quindío, deberá actualizar en sus bases de datos alfanuméricas y cartográficas estos predios, de conformidad con la individualización realizada por la Unidad de Restitución de Tierras.

El acompañamiento de este proceso está a cargo de la Territorial Valle del Cauca - Eje Cafetero de la Unidad, que ahora adelanta todas las actuaciones necesarias para el diseño e implementación de un proyecto productivo, acorde con el estudio realizado para estos beneficiarios, contando con la asesoría y colaboración, en caso de ser necesario, de la Corporación Autónoma Regional de Quindío – CRQ.

La Juez también determinó la priorización para la entrega de subsidio habitacional, orden que vincula directamente al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Adicionalmente, se ordena a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, UARIV, que en forma inmediata proceda a incluir en sus programas a las que fueron reconocidas como tales en esta sentencia y adopte todas las medidas de atención, asistencia y reparación a que tengan derecho.

Por su parte, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, deberá vincular a los beneficiarios de esta restitución y a su núcleo familiar a los programas de formación básica, técnica o tecnológica de su elección.

Todas las medidas ordenadas por la Juez tienden a la estabilización socioeconómica y de cesación del estado de vulnerabilidad de las familias beneficiarias.