NOTICIAS

null Unidad de Restitución de Tierras abandera política pública de Mujer y Equidad de Género

Jaqueline Campos, secretaria general, lideró el lanzamiento al interior de la entidad, con un enfoque creativo aportado por la artista Alejandra Borrero, a través de un mensaje que promueve la igualdad efectiva y justa, en particular, en el entorno laboral de la institución.

Jaqueline Campos, secretaria general, lideró el lanzamiento al interior de la entidad, con un enfoque creativo aportado por la artista Alejandra Borrero, a través de un mensaje que promueve la igualdad efectiva y justa, en particular, en el entorno laboral de la institución.

 

Bucaramanga, 9 de diciembre de 2022, @URestitucion. Con el liderazgo de la secretaria general de la entidad, Jaqueline Campos, y el pleno respaldo de la dirección general, la Unidad de Restitución de Tierras adoptó la política pública de Mujer y Equidad de Género. Con su equipo de apoyo, la directiva invitó a todos los funcionarios de las direcciones territoriales a promoverla ampliamente, como compromiso del milenio en la década 2020-2030.

La política pública de mujer y equidad de género es el resultado de un proceso histórico que promulga igualdad, reconocimiento efectivo de los derechos de las mujeres y redistribución de recursos, para lograr un equilibrio real y justo.

Las estrategias definidas son la plena participación en el mercado laboral con igualdad de oportunidades; la conciliación de la vida familiar y laboral; la protección de los derechos de las mujeres en riesgo o víctimas de desplazamiento forzado y otras violencias contra ellas en el marco del conflicto armado, así como en la política de la Paz Total del país.

Al acto oficial realizado en Bogotá fue invitado especial el director territorial en Magdalena Medio, Rafael Figueroa Rincón, quien considera que el equipo humano y profesional de las mujeres de esta seccional ha sido fundamental; con el aporte sensible y maternal para el cumplimiento de los objetivos de la Unidad de Restitución de Tierras en Santander y zonas bajo su jurisdicción, en cuanto a la atención de las víctimas del conflicto armado.