NOTICIAS

null Unidad de Restitución de Tierras presentó avances en PDET Alto Patía y Norte del Cauca

En Pasto, la Unidad de Restitución de Tierras lideró y moderó el Pilar de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso Productivo del Suelo en el marco de la sesión institucional de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, en beneficio de las familias que componen la subregión del Alto Patía y Norte del Cauca.

En Pasto, la Unidad de Restitución de Tierras lideró y moderó el Pilar de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso Productivo del Suelo en el marco de la sesión institucional de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, en beneficio de las familias que componen la subregión del Alto Patía y Norte del Cauca.

 

Pasto, 09 de marzo de 2021 (@URestitucion). Durante la sesión institucional de impulso al PDET en Alto Patía y Norte del Cauca, la directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Nariño, Catalina Delgado, expuso los avances en materia de restitución de tierras para los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Gracias a la intervención realizada en estas zonas, la entidad ha logrado avanzar hacia la consolidación de economías familiares a través de la implementación de 132 proyectos productivos con inversiones por $3.900 millones, en las líneas de porcicultura, ganadería, café, cereales y frutales, así como la firma de tres contratos de comercialización para asegurar la venta directa de estos ‘Frutos de la Restitución’. Además, se ha priorizado la construcción y mejoramiento de 516 viviendas rurales.

“La Unidad está comprometida con la estrategia de Paz con Legalidad y la articulación PDET, liderada por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, con lo que buscamos lograr un campo con mejores oportunidades para nuestras familias que hoy retornan a sus predios gracias a los fallos judiciales proferidos por Jueces de Restitución”, afirmó la Directora Territorial.

Finalmente, en el marco de los compromisos establecidos en la sesión, la entidad se propuso en conjunto con los alcaldes de la región, incluir dentro de los Planes de Desarrollo y el Plan de Acción Territorial, la línea estratégica de Restitución de Tierras para lograr una mejor articulación y dar cumplimiento a las órdenes de las sentencias, hecho fundamental para la materialización de la política pública de Víctimas y Restitución de Tierras.