Noticias 2019

null Dos familias de Rionegro (Santander), víctimas de los paramilitares, recuperaron tierras perdidas a causa de la violencia

Los Bustamante* y los Castro* debieron abandonar sus predios para preservar sus vidas. La decisión de un juez de Bucaramanga les permitirá mejorar sus condiciones de vida.

Bucaramanga, 12 de febrero de 2019 (@URestitucion). Un despojo sucesivo que se generó en los años 90, en la vereda Laguna de Oriente, de Rionegro, será reparado gracias a la gestión del Gobierno nacional, a través de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), en esa región del país.

Dos familias que en distintas circunstancias y tiempo se vieron obligadas a abandonar el mismo predio denominado La Radiola*, obtendrán justicia y la satisfacción de recuperar lo que la violencia les arrebató.

Aunque las familias Bustamante* y Castro* habitaron la parcela en diferentes años, ambas debieron abandonarla a causa de las extorsiones y las amenazas constantes de las Autodefensas, que les exigieron el pago de dinero por explotar la tierra, a cambio de no atentar contra la vida de sus integrantes.

La calidad de víctimas de estas personas que fue demostrada durante el proceso. En el caso específico de los Bustamante*, el juez del caso ordenó una compensación a cargo del Fondo de la URT, por un valor de $307 millones que en los próximos días se hará efectivo. Para los Castro fue ordenada la devolución material del predio que fue reclamado.

“Gracias a Dios y a la URT por su trabajo, porque están mirando con lupa el problema de nosotros los campesinos y se pudo hacer justicia.  Con la plática que recibiremos compraremos una casa en Bucaramanga y mejoraremos otra casita que tenemos en una parcela del municipio de Matanza” afirmó Carlos Bustamante*, beneficiario de restitución.

Por su parte, los Castro* agradecieron la decisión judicial. “Estamos muy contentos; creíamos que todo estaba perdido, pero ahora volveremos a nuestra finca para cultivar yuca, plátano, guanábana, maíz y otros productos que antes sembrábamos”, aseguró Marina Castro*, líder de la familia.

Según Andrés Castro Forero, Director General de la URT, el Estado continúa apoyando a los campesinos que fueron víctimas de la violencia. “Estas personas reclaman lo perdido con la esperanza de mejorar su vida y nosotros los apoyamos en esta tarea: les implementamos un proyecto productivo, les prestamos asesoría, los acompañamos en su regreso o los compensamos. La restitución es un proceso legal y equitativo que promueve inversión para beneficio del campo colombiano”.

* Nombres cambiados.

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas