Noticias 2019

null URT desarrollará trabajos en Samaniego (Nariño)

Funcionarios de la entidad socializaron la política de restitución de tierras a campesinos víctimas de abandono y despojo del municipio.

 

Samaniego, 20 de febrero de 2019 (@URestitucion). En el espacio fue expuesta, de manera clara y sencilla, la normatividad desarrollada en la Ley 1448 de 2011, en materia de restitución. Además, le entidad invitó a las campesinos de Samaniego a reclamar las tierras que perdieron o abandonaron.

“Microfocalizamos administrativamente el municipio de Samaniego en diciembre de 2017. Por motivos de seguridad en la zona tuvimos que suspender nuestro trabajo. Pero gracias a las facultades dispuestas en el decreto 1167 de 2018, la recepción de solicitudes fue ampliada en términos de tiempo y ahora, con mejores condiciones, podemos retomar nuestras labores en el municipio”, afirmó Catalina Delgado, directora de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Nariño.

Ante las autoridades locales fueron expuestos los beneficios de la restitución de tierras; y fue solicitado su apoyo a las labores que la URT realizará, orientados a beneficiar a los campesinos afectados por la violencia.

El objetivo es ingresar con el apoyo de la institucionalidad a una zona altamente victimizada. Desarrollando nuestros compromisos lograremos devolver materialmente las tierras, apoyar a los campesinos con proyectos productivos y asesorarlos técnicamente. Ellos tendrán la posibilidad de convertirse en empresarios de un campo legal y equitativo”, indicó la directora Delgado.     

Al finalizar el encuentro, varias personas aseguraron que harán sus reclamaciones; y la administración municipal se comprometió a apoyar la restitución de tierras en todas sus etapas.

Fecha: miércoles 20 de febrero 2019 Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas