Noticias Agosto 2019

null Campesinos de Nariño han mejorado sus condiciones de vida gracias a la restitución de tierras

En Pasto, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Gobernación de Nariño y las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV), están articuladas para reforzar la atención y reparación de las víctimas en el departamento.

 

 

Pasto, 21 de agosto de 2019 (@URestitucion).En Pasto se llevó a cabo el primer Comité Departamental de Justicia Transicional vigencia 2019, convocado por la Gobernación del departamento, con el objetivo de presentar los avances de los Planes Operativos Anuales (POAS), para validar los temas de prevención, garantías de no repetición y reparación en mejora de la atención de las víctimas en Nariño. 

 

En la reunión, fueron socializados los avances de la restitución en el departamento, relacionados con el significativo trabajo con las comunidades en los territorios; con la extensa intervención de la Unidad en los 54 municipios del departamento, que ha permitido la recepción de cerca de ocho mil reclamaciones de tierra, entre otros.

 

Asimismo, los asistentes insistieron en seguir trazando las rutas de beneficios que recibirán las familias campesinas de parte de las diferentes entidades que componen el Sistema SNARIV  y los derechos a los cuales pueden acceder.

 

Para Catalina Delgado, directora de la URT en Nariño, con la restitución también se busca poner en marcha un arreglo institucional capaz de responder a la complejidad y magnitud de las afectaciones que sufrieron las víctimas. “Además, se plantea el reparto de nuevas cargas potenciales de trabajo y roles a las entidades departamentales, que se articulan para llevar a cabo el restablecimiento del derecho de las familias campesinas”, afirmó la funcionaria. 

 

La gestión de la URT en Nariño ha permitido que 3.015 personas regresen en condiciones dignas a sus tierras y desarrollen estrategias de comercialización con empresas intermediarias, para mejorar sus condiciones de vidas y fortalecer la economía del campo. 

Fecha: miércoles 21 de agosto 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas