Noticias Junio 2017

null “Nuestra proyección es ser empresarios independientes”: Leider Chate

Leider Chate es un hombre de 46 años de edad, oriundo del municipio de Cajíbio, Cauca, quien ha soñado por años con ver a su madre descansar en sus tierras rodeadas de ganado, un trapiche de panela y cultivos de café. Su gran anhelo se está cumpliendo con la llegada de la restitución de tierras a sus vidas. Como el mismo lo expresa: “Es mi mayor satisfacción”.

Popayán, 7 de junio de 2017 (@URestitucion). Una mañana del año 2000 llegó a la vereda Pueblo Nuevo, corregimiento el Carmelo, un grupo de paramilitares y asesinaron a 5 personas; una de ellas era el nuero de la señora Purificación Chate.

“Un mando de la guerrilla, enseguida de la masacre, llegó y le dice a mi madre que por el bien de todos se fueran, porque estaban rodeados de paramilitares y posiblemente iban a regresar en la noche y debían irse para preservar sus vidas”, recordó Leiber con gran nostalgia.

La señora Purificación tenía claro que la vida de sus hijos estaba por encima de cualquier cosa; así que, como la mujer valiente que es, abandonó sus tierras en busca de nuevas oportunidades. “Eso fue una perdida enorme, pero nos están restituyendo todo el daño que nos hicieron. La vida de las personas que perdimos no se puede restituir, pero sí es un alivio enorme porque se puede tener la mejor tierra y muy productiva,” agregó su hijo al observar el papel que hoy los acredita como dueños de su parcela Los Olivos, ubicada en el municipio de Cajibío.

“Estamos reivindicando los derechos de una población. Las sentencias de restitución no solamente permite que las familias puedan regresar al campo, si no que lo puedan hacer realmente con una vocación que transforme las vidas, una restitución que dignifique sus Derechos Humanos”, aseguró María del Mar Chaves, directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el Cauca.  

Con esta sentencia de restitución de tierras, 3 de los hermanos de Leiber, Luis, (26 años) Hernando (29 años) y Gilberto (32 años) también tendrán acceso a educación a través del SENA, permitiendo que estos jóvenes se conviertan en empresarios. “Esto es bueno porque yo siempre le digo a ellos que el que tiene el conocimiento tiene el poder, estoy plenamente convencido de que ellos van aprovechar esto y se les va abrir las puertas para tener una mejor calidad de vida”, comentó Leiber.

La familia Chate recibirá más de 27 millones de pesos para inversión en proyectos productivos y mejoramiento de su finca. El sueño de esta familia caucana cada día es más palpable. Los Olivos, como suelen llamar a su hogar, contará con ganado, un trapiche que les permitirá producir panela o, sí así elijen, podrán cultivar miles de matas de café que será vendido a nivel nacional o internacional.

Leider y su familia están pasando la página. La guerra está quedando en la historia. La transformación de sus vidas ya inició. Con la restitución de tierras llegó la paz a sus hogares. “Tenemos que pensar diferente, estudiar y montar la propia empresa. Uno tiene que proyectarse a ser independiente y empresario”.

Finalmente, Leiber Chate expresó un sincero agradecimiento hacia la Unidad de Restitución de Tierras afirmando que él ha visto la entrega e interés por ayudar a todas las familias que han sufrido el desplazamiento. 

Fecha: miércoles 7 de junio 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas