Noticias Marzo 2020

null ¡Llegó el pan a La Pola!, el emprendimiento rural que empodera a las mujeres de Chibolo (Magdalena)

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Embajada de Suecia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregaron la dotación necesaria para poner en funcionamiento la primera panadería de la vereda La Pola.

 

 

Chibolo, 04 de marzo de 2020 (@URestitucion). “Gracias a la iniciativa, nos capacitamos y ahora estamos produciendo pan y tortas de muy buena calidad y esto nos ha ayudado a llevar más ingresos a nuestros hogares y a que nuestras familias reconozcan que el aporte de las mujeres va más allá del cuidado de los hijos y las labores del hogar”, aseguró María Concepción Garcerán, durante la inauguración de la panadería.

 

María Concepción, quien recuperó su predio tras la violencia gracias a la Unidad de Restitución, es una de las 20 lideresas de la zona que conformaron la Asociación de Mujeres de La Pola (ASOMUJERIMPAZ) y que presentaron la iniciativa productiva “Llegó el pan”, que les permitirá vender productos de panadería en la vereda.

 

ASOMUJERIMPAZ, hace parte de la Cooperativa Agropecuaria del Centro del Magdalena (COLAPAZ), que es una organización dedicada a la ganadería doble propósito y a la producción de derivados de la leche como el queso costeño. Esta colectividad cuenta con 143 socios (16 restituidos) de Chibolo, Plato y Sabanas de San Ángel (Magdalena).

 

Para transformar el territorio y garantizar sostenibilidad de los proyectos productivos, la Unidad de Restitución, Suecia y la FAO han apoyado a COLAPAZ con capacitaciones y con los recursos para la compra de dos tanques fríos y la construcción de un centro de acopio de leche, 66 salas de ordeño, dos galpones, un vivero y un hidrosilo.

 

El trabajo del convenio de cooperación se ha visto reflejado en la alianza comercial entre COLAPAZ y COOLECHERA, la marca de lácteos más reconocida de la región Caribe que está garantizando la compra de la leche durante todo el año a un precio favorable para los productores.