Noticias Marzo 2020

null Unidad de Restitución de Tierras garantiza atención a víctimas de la violencia, en medio de la contingencia por el COVID - 19

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, está comprometida con el bienestar de las víctimas de despojo y desplazamiento forzado por esta razón, la entidad está cumpliendo con los protocolos dispuestos por el Gobierno Nacional y está tomando medidas, como el trabajo en casa, para evitar la propagación del virus COVID - 19.

 

 

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, está comprometida con el bienestar de las víctimas de despojo y desplazamiento forzado por esta razón, la entidad está cumpliendo con los protocolos dispuestos por el Gobierno Nacional y está tomando medidas, como el trabajo en casa, para evitar la propagación del virus COVID - 19. 

La política de restitución no para y con el objetivo de garantizar la atención, la Unidad de Restitución de Tierras ha dispuesto diferentes canales, que les permitirán a los usuarios conocer información general sobre la entidad y la oferta institucional; además, podrán acceder a orientación sobre el estado de sus solicitudes.

Los canales virtuales y telefónicos serán atendidos por profesionales de la entidad que están capacitados para resolver las dudas de los campesinos y las comunidades indígenas y afrodescendientes que buscan la restitución de sus predios o territorios  ancestrales.

Canales virtuales:

  • En la página web https://www.restituciondetierras.gov.co/pqrds, los usuarios podrán diligenciar el formulario web de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRSD) y allí registrar sus inquietudes.
  • A través del correo electrónico atencionalciudadano@restituciondetierras.gov.co, la Unidad de Restitución de Tierras también garantiza la atención de la ciudadanía. 
  • El chat interactivo y las videollamadas estarán disponibles a través de la aplicación WhatsApp a la que pueden acceder a través del siguiente vínculo: https://wa.link/d68qpl.
  • A través de las cuentas en las redes sociales: en Twitter como @URestitucion; en Facebook como Unidad de Restitución de Tierras; y en Instagram como @restituciondetierras, la ciudadanía puede conocer todas las novedades acerca del proceso restitutivo y consejos útiles para evitar la propagación de la epidemia. 

Líneas telefónicas:

  • Por medio de las líneas de celular: 322 3463483, 314 4397404 y 322 3463504, profesionales de la Unidad de Restitución de Tierras, del nivel central en Bogotá, estarán prestos a resolver cualquier duda. 
  • Las direcciones territoriales de la entidad también cuentan con las siguientes líneas telefónicas activas y correos electrónicos para la atención al público:

 

  - Dirección Territorial Antioquia con sede en Medellín: 

  • John Pérez. Celular: 3147777967. 

  Correo electrónico: John.perez@restituciondetierras.gov.co.

  • Leidy Mosquera. Celular: 3113626655. 

  Correo electrónico: Leidy.mosquera@restituciondetierras.gov.co.

  • John Mosquera. Celular: 3138836997. 

  Correo electrónico: John.mosquera@restituciondetierras.gov.co.

  • Manuela Betancur. Celular: 3127745803. 

  Correo electrónico: Manuela.betancur@restituciondetierras.gov.co.

  • Daniela Porras. Celular: 3174597340. 

  Correo electrónico: Daniela.porras@restituciondetierras.gov.co

 

  - Dirección Territorial Córdoba, Sucre y Bajo Cauca con sede en Caucasia

  • María Pérez. Celular: 3115614798. 

  Correo electrónico: Maria.perez@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Córdoba, Sucre y Bajo Cauca con sede en Montería

  • Denis González. Celular: 3144381078. 

  Correo electrónico: Denis.gonzalez@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Córdoba, Sucre y Bajo Cauca con sede en Sincelejo

  • Cristina Peña. Celular: 3144384791. 

  Correo electrónico: Cristina.pena@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Apartadó con sede en Apartadó

  • Germán Gil. Celular: 3134221635. 

  Correo electrónico: German.gil@restituciondetierras.gov.co.

  • Yolima Pacheco. Celular: 3204545862. 

  Correo electrónico: Yolima.pacheco@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Bogotá con sede en Bogotá

  • Uriel Meneses. Celular:  3505204833. 

  Correo electrónico: Uriel.meneses@restituciondetierras.gov.co.

  • Adriana Rey. Celular: 3227306029. 

  Correo electrónico: Adriana.rey@restituciondetierras.gov.co.

  • Karem Bernal. Celular: 321 3524507. 

 

  - Dirección Territorial Bolívar con sede en El Carmen de Bolívar

  • Ruby Hernández. Celular: 3145901123. 

  Correo electrónico: Ruby.hernandez@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Bolívar con sede en Cartagena

  • Elia Monroy. Celular: 3223463482. 

  Correo electrónico: Elia.monroy@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Cauca con sede en Popayán

  • Roxel Aldana. Celular: 314 4237852. 

  Correo electrónico: Roxel.aldana@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Cesar- La Guajira con sede en Valledupar

  • Miguel Campo. Celular: 3144416400.

  Correo electrónico: Miguel.campo@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Chocó con sede en Quibdó

  • Ana Garzón. Celular: 3044003377.

  Correo electrónico: Ana.garzon@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Magdalena - Atlántico con sede en Barranquilla

  • Cindy Ballestas. Celular: 3115614800. 

  Correo electrónico: Cindy.ballestas@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Magdalena - Atlántico con sede en Santa Marta

  • María Lacouture. Celular: 3004516353. 

  Correo electrónico: Maria.lacouture@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Magdalena Medio con sede en Barrancabermeja

  • Luz Castrillón. Celular: 3203059748 y 3144398701. 

  Correo electrónico: Luz.castrillon@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Magdalena Medio con sede en Bucaramanga

  • Juan Pablo Ríos. Celular: 3223463503. 

  Correo electrónico: Pablo.rios@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Meta con sede en Villavicencio

  • Shirley González. Celular: 3144402524. 

  Correo electrónico: Shirley.gonzalez@restituciondetierras.gov.co.

  • Daniel Mera. Celular: 3134221626. 

  Correo electrónico: Daniel.mera@restituciondetierras.gov.co.

  • Óscar Suárez. Celular: 3144378490. 

  Correo electrónico: Oscar.suarez@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Nariño con sede en Pasto

  • Maritza Legarda. Celular: 3144394902 y 3203059749. 

  Correo electrónico: Maritza.legarda@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Norte de Santander con sede en Cúcuta

  • Dina Anaya. Celular: 3115614808 y 3144389814. 

  Correo electrónico: Dina.anaya@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Putumayo con sede en Mocoa

  • Isolina Narváez. Celular: 3115614807 y 3102193641. 

  Correo electrónico: Isolina.narvaez@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Tolima - Huila con sede en Ibagué

  • Laura Sabogal. Celular: 3144416412. 

  Correo electrónico: Laura.sabogal@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Tolima - Huila con sede en Neiva

  • Juan Bran. Celular: 3144379744. 

  Correo electrónico: Juan.brand@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Valle del Cauca - Eje Cafetero con sede en Cali

  • Laura Hurtado. Celular: 3206687753 y 3158302142. 

  Correo electrónico: Laura.hurtado@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Valle del Cauca - Eje Cafetero con sede en Pereira

  • Margarita Duque. Celular: 3136238062. 

  Correo electrónico: Margarita.duque@restituciondetierras.gov.co.

 

  - Dirección Territorial Caquetá con sede en Florencia

  • Viviana Pinzón. Celular: 3103279565, 3103193287 y 3223463502.

  Correo electrónico: Viviana.pinzon@restituciondetierras.gov.co.

 

La participación y la atención a las víctimas es primordial, por esta razón la entidad continuará promoviendo la participación de los líderes de restitución de las diferentes regiones, a través de los canales virtuales que fueron mencionados anteriormente.

La Unidad de Restitución de Tierras no abandonará a las víctimas y les pide comprensión frente a las medidas de prevención establecidas, que son necesarias para garantizar la integridad de los solicitantes y para contener la propagación del virus, que representa un desafío para todos los colombianos.