Noticias 2015

null Comunidades de Bolívar, Sucre y Magdalena, junto a la Unidad de restitución de tierras, comprometidas con la reconciliación del país

“Buscamos la reconciliación del país, buscamos que el campo sea próspero y seguro. No queremos comunidades enfrentadas […] Los únicos perdedores en el proceso de restitución de tierras serán los avivatos que pretendan hacerse al beneficio que el Estado ha definido para las víctimas del conflicto”, Ricardo Sabogal Urrego, director general de la Unidad de Restitución de Tierras.

 

 

Bogotá D.C., 13 de mayo de 2015 (@URestitucion). Durante una jornada participativa entre segundos ocupantes y la Unidad de Restitución de Tierras, el director general de la entidad, Ricardo Sabogal Urrego,  escuchó todos los casos, persona a persona, y adquirió compromisos puntuales con cada una de las familias participantes en el encuentro.

El Director de la Unidad destacó la necesidad de trabajar por la reconciliación del país: “La reconciliación entre los colombianos es nuestro fin. Estamos devolviendo las tierras a sus verdaderos dueños. Cumplimos con la aplicación de la ley escuchando a todas las partes. Si hay lugar a compensación se aplicará”.

Enuar Redondo, líder campesino de los Montes de María y Magdalena, planteó las inquietudes de la comunidad y destacó el protagonismo que el Gobierno actual le ha dado a las víctimas del conflicto: “Con la restitución de tierras el Gobierno ha reconocido que hay víctimas en el país, reconoció que paramilitares y Farc flagelaron a los campesinos y despojaron a diestra y siniestra”. 

Sorelis Mejía, campesina reconocida por un juez de restitución como segundo ocupante, destacó la voluntad de la Unidad de Restitución de Tierras para ofrecerles a las partes garantías en el marco del proceso: “Estoy más tranquila porque pudimos hablar con el Dr. Sabogal y nos llevamos soluciones claras. Estoy satisfecha con lo que me dijo, vamos a solucionar mi caso.”

Las familias de segundos ocupantes expusieron inquietudes sobre su participación en la etapa administrativa, las compensaciones y la revisión de sentencias. En general, los campesinos lograron acuerdos con el Gobierno Nacional y programaron próximos encuentros con el Director General de la Unidad de Restitución de Tierra para realizar seguimiento a los compromisos.

La Defensoría del Pueblo, Policía, Procuraduría, Unidad para las Víctimas y Unidad de Restitución de Tierras firmaron los acuerdos con cada una de las familias de los departamentos de Sucre, Bolívar y Magdalena. 

Para cerrar el encuentro, Ricardo Sabogal Urrego hizo un llamado a las entidades y a la comunidad para trabajar de la mano y articular las acciones necesarias para aportar a la reconciliación del país. 

 

Fecha: domingo 10 de mayo 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas