Noticias 2015

null En Bolívar se fortalece la atención a segundos ocupantes en procesos de restitución de tierras

En el marco de Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR) realizado en Cartagena, autoridades civiles y militares aúnan esfuerzos para la atención efectiva a segundos ocupantes en los procesos de restitución de tierras. Los compromisos de las entidades van desde asesoría jurídica, a cargo de la Defensoría del Pueblo, hasta el acceso a tierras, proyectos productivos y subsidios de vivienda rural.

 

Bolívar, 11 de mayo de 2015 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras (URT) pone en marcha la atención a segundos ocupantes en el departamento de Bolívar. La estrategia conjunta va encaminada a la atención integral de las personas naturales que, pese a no haber participado de los hechos que dieron lugar al despojo o abandono forzado, con ocasión de las sentencias perdieron su relación con el predio solicitado en restitución.

Si el segundo ocupante es víctima, se atenderá de acuerdo con lo establecido en el Plan de Atención y Reparación Integral. Esta población tendrá acceso, de manera gratuita, a la asesoría jurídica a cargo de la Defensoría del Pueblo, quienes serán los encargados de su representación en la etapa judicial del proceso.

Posterior al fallo de restitución, y teniendo en cuenta los criterios determinados en el acuerdo No. 21 de 2015, podrán acceder a beneficios importantes como la compensación monetaria, entrega de predios, subsidios para proyectos productivos y vivienda rural.

“Estamos caracterizando al opositor con el objetivo de demostrarle al juez o al magistrado la condición de vulnerabilidad de estos reclamantes. De esta manera, podrán ser compensados o beneficiados con la política de atención a segundos, para mitigar el impacto por el abandono de sus tierras”, indicó el director territorial en Bolívar, Álvaro Tapia Castelli.

Como lo determina la ley, la implementación de la política a través de un marco de restitución debe garantizar la sostenibilidad del proceso, prevenir un conflicto social que pueda generar un fallo de restitución y garantizar la protección de las partes involucradas.

La representación judicial de los segundos ocupantes estará a cargo de la Defensoría del Pueblo, quien será la encargada de llevar los casos de restitución ante los jueces y magistrados especializados, previa información suministrada por la Unidad de Restitución de Tierras, quien reporta la existencia de segundos ocupantes dentro del proceso.

Para el Director Territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Bolívar, la atención a segundos ocupantes es responsabilidad de la Unidad en conjunto con otras entidades, que son exhortadas dentro de las sentencias de restitución.

“Hay órdenes impartidas de manera directa a la Unidad y órdenes para otras entidades del Estado. Aquellas sentencias donde el juez ordena compensar u otorgar el beneficio de otro predio, de un proyecto productivo o un subsidio de vivienda, son responsabilidades directas de la Unidad”.

La atención a segundos ocupantes incluye campañas pedagógicas e informativas lideradas por la Unidad de Restitución de Tierras, Defensoría del Pueblo, Unidad de Victimas, Procuradurías delegadas, entre otras.

 

Fecha: lunes 11 de mayo 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas