Noticias 2015

null La restitución de tierras llega a las poblaciones de Bosconia, El Paso y Chiriguaná en el Cesar

Con la puesta en marcha de la Estrategia 20-15, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Cesar Guajira, responderá a cerca de 300 solicitudes de predios ubicados en los municipios de Bosconia, El Paso y Chiriguaná. Con la decisión, la entidad amplía a 21 las zonas en las que adelanta su labor.

 

Valledupar, 6 de mayo de 2015 (@URestitucion). Las favorables condiciones de seguridad hicieron posible que la Unidad de Restitución de Tierras pasara de 13 a 21 zonas de atención en el departamento de Cesar. El propósito es responder a las solicitudes que se han hecho sobre predios abandonados o despojados por la incidencia del conflicto en esta región del país.

Con la decisión, el equipo técnico de la Unidad de Restitución de Tierras, acompañado de la Fuerza Pública, llegará a más de 60 veredas ubicadas en las poblaciones de Bosconia, El Paso y Chiriguaná, para realizar todo el proceso de investigación que determinará si alrededor de 300 solicitudes de predios ubicados en estas jurisdicciones pueden ser incluidos en el Registro Único de Tierras Despojadas o Abandonadas Forzosamente y pasar a manos de los jueces designados.

“Con estas nuevas zonas la Unidad ve materializada la aplicación de la estrategia 20-15, con la que nos comprometemos y, al mismo tiempo, estamos cumpliendo para solucionar las solicitudes pendientes en la territorial”, señaló Luis Alfonso Ruiz Alegría, director territorial  de la URT en el Cesar y La Guajira.

De igual manera, se dio prioridad, en los mismos municipios, a varias solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas que se encuentran afectadas por el proyecto vial Ruta del Sol. Esto con el fin de evacuar y resolver prontamente las solicitudes sin que se frene el desarrollo de la mega obra.

El coronel Álvaro Bermúdez, comandante de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras y Antiterrorismo de la Policía Nacional, precisó que su institución, a través de la Dirección de Carabineros, tiene todo el compromiso de apoyar el proceso de restitución de tierras. Por lo que se va a reforzar el departamento con un grupo operativo más y un escuadrón móvil de restitución.

“Con todas nuestras unidades vamos apoyar cada una de las diligencias programadas y, de esta manera, contribuir al desarrollo de la Estrategia 20-15 que en estos momentos está diseñando la Unidad de Restitución de Tierras”, puntualizó el oficial.

Nuevas zonas microfocalizadas:

 

Departamento

Cesar

Municipio

Bosconia

Corregimiento

Loma Colorada

Veredas

Alto de Minas, El Edén, La Fortuna, Nueva Idea, Boca Tigre, Loma Colorada, Loma Linda, Tropezón, Puerto Laja.

 

Departamento

Cesar

Municipio

El Paso

Corregimiento

El Paso, Cuatro Vientos, El Carmen, El Vallito, La Loma de Calenturas, Potrerillo.

Veredas

Bejucal, Boca de Iguana, Cansa la Vista, Casa de Zinc, El Amparo, El Hatillo, El Manantial, El Porvenir, Guayacán, La Estación, La Sabina, Las Guaras, Mata de Queso, Plan Bonito, Platanal, Pueblo Regao, Puente Seco, Repelón, San Ángel, San Martin, Tío Pacho.

 

Departamento

Cesar

Municipio

Chiriguana

Corregimiento

Poponte, Rincón Hondo, La Sierra, La Aurora

Veredas

Cascabel, Mula Alta, Los Motilones, Mochila Baja, El Retiro, El Pancho, Mula Baja, El Paraíso, El Pedral, Mochila Alta, Munda, Grecia, Lejía, Mula Media, El Hatillo, Los Suárez, La Chiva de los Pozones, Las Palmitas, Similoa, Arenas Blancas, Anime, Cruce de la Sierra, Anime la Vía, Veredas de la Aurora, Los Cerrajones, Ojo de Agua, Aguas Frías, Celedón, Ocho de Enero, Las Flores, Los Mosquitos, Los Martínez, Madre Vieja, Nueva Luz, Rancho Claro, Pacho Prieto, Estación.

 

 

Fecha: viernes 8 de mayo 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas