Noticias Mayo 2016

null Por votación, la URT Territorial Magdalena Medio, es integrante permanente del Comité Territorial de Justicia Transicional

Por votación, la URT Territorial Magdalena Medio, es integrante permanente del Comité Territorial de Justicia Transicional

Es una nominación que le permitirá generar de manera independiente y autónoma propuestas que articuladas con otros entes, beneficiarán a las víctimas, en especial las del despojo forzado de sus tierras.

 

Bucaramanga, 19 de mayo de 2016 (@URestitucion).  Partiendo de que la base y el objeto de la Justicia Transicional, es proporcionar a las víctimas el reconocimiento de sus derechos a través de la confianza y la reparación, el Comité Territorial de Justicia Transicional del municipio de Bucaramanga, decidió ayer por votación, que la Unidad de Restitución de Tierras, Territorial Magdalena Medio sea integrante permanente de esa comisión y no figure como invitado especial en sus sesiones.

La medida que fue tomada a petición de la misma Dirección territorial de la URT, se decidió en las instalaciones de la alcaldía municipal de Bucaramanga con la presencia del mandatario local, Rodolfo Hernández Suárez y demás instituciones integrantes tales como, Policía Nacional, Ejército Nacional, Procurador Provincial, Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas, Director del Instituto Municipal de Empleo de Bucaramanga, y Director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, entre otros.

En esta reunión que es la segunda del 2016, y amparado en las funciones básicas del Comité que son, coordinar, enlazar, diseñar políticas públicas,  planes de acción y de desarrollo para garantizar la asistencia y atención de las víctimas, se socializó el Plan de Desarrollo Municipal de acuerdo a las necesidades planteadas por la mesa de víctimas.

En ese contexto,  la URT Magdalena Medio como integrante permanente del Comité,  tendrá voz y voto para apoyar las ofertas institucionales que conduzcan a la materialización de  estrategias que garanticen el esclarecimiento de la verdad, la no repetición y con ello el restablecimiento de la justicia a las víctimas en general.

Fecha: jueves 19 de mayo 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas