Noticias Noviembre 2019

null Buenas noticias para Antioquia: la Unidad de Restitución de Tierras (URT) atenderá 1.110 reclamaciones de tierras de 23 municipios

Los Comités Operativos Locales de Restitución de Tierras realizados en Caucasia y Medellín entregaron avales de seguridad para adelantar labores. Se destaca el accionar en el Bajo Cauca en donde los trabajos comenzarán con la atención de 227 solicitudes.

 

Medellín, 15 de noviembre de 2019 (@URestitucion). La restitución de tierras avanza en Antioquia.

Tras la realización de los Comités Operativos Locales de Restitución (COLR) de Tierras en Caucasia y Medellín, la Unidad de Restitución de Tierras, el Ministerio Público, el AICMA, el Ejército Nacional y la Policía Nacional establecieron condiciones favorables de seguridad para adelantar la intervención en 23 municipios del Departamento.

Esto significa que 1110 solicitudes de restitución de tierras presentadas por familias víctimas de desplazamiento forzado o despojo, ahora tienen luz verde para avanzar en su trámite.

Los municipios que serán objeto de esta nueva tarea conjunta serán: Caicedo, Giraldo, Uramita, Cañasgordas, Sabanarlarga, Sopetrán, Betulia, Abejorral, Argelia, San Carlos, San Rafael, San Luis, Granada, Yalí, Vegachí, Barbosa, Girardota, Copacabana, Valdivia, Cáceres, Tarazá, El Bagre y Zaragoza.

En el caso del COLR de Caucasia, que estuvo presidido por el Director General de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro. “Gracias a la articulación que logramos con el Ejército y la Policía Nacional podremos intervenir 227 solicitudes que estaban pendientes. Así le estamos cumpliendo a las víctimas del Bajo Cauca antioqueño”, afirmó el Director.

Por su parte Eliana Jaramillo, Directora Territorial de Antioquia, destacó la articulación estatal en aras de mantener vigente el compromiso con las víctimas en el territorio antioqueño. “Es muy grato ver articulado todo el aparato estatal en torno a las víctimas. Nuestro compromiso es que en 2020 la restitución llegue a todos estos territorios y con ello nuevas oportunidades”, concluyó la Directora.

En Antioquia se han restituido 13.977 hectáreas, que benefician a 4.500 personas.

Además la Unidad de Restitución de Tierras ha entregado recursos por $16.575 millones para desarrollar 600 proyectos productivos enfocados en líneas productivas de café, maíz, cacao, plátano, porcicultura y ganadería, principalmente.