Noticias Septiembre 2019

null “Dejamos de ser víctimas y nos convertimos en productores de uno de los mejores cafés del país”: beneficiario de restitución de Nariño

Los beneficiarios de restitución de tierras que cultivan café en la zona, hacen parte de colectividades campesinas como Asoprocaffe, Cooptago, y la Asociación de Víctimas de Pitalito Bajo, que producen anualmente (en los meses de abril, mayo, junio y julio) 500.000 kilos de café, de los 1.800.000 kilos que se producen en total, en el municipio.

 

El Tablón de Gómez, 9 de septiembre de 2019 (@URestitucion).Durante el evento denominado “Café, fruto de la restitución”, 41 familias campesinas que recuperaron sus predios después de la violencia, firmaron contratos de comercialización de café con empresas que llevan el grano colombiano al exterior. Estos acuerdos de venta se suscribieron en desarrollo del programa “Coseche y Venda a la Fija”, promovido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Las familias restituidas que producen café especial firmaron los acuerdos de comercialización con “Colors of Nature S.A.S. Coffee”, unaempresa exportadora de café tostado que compra granos de café con características excepcionales, y los exporta a más de 15 países, entre los que se destacan Japón, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Taiwán, Dubai, Turquía, Qatar, Kuwait, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido; y con la Cooperativa de Cafés Especiales,que acopia el grano de alta calidad y lo comercializa con empresas como Caravela Coffee (exporta a Norteamérica, Europa y Oceanía) y Engelar. 

 

“Mil y mil gracias a la Unidad de Restitución de Tierras, que no solo nos devolvió nuestras parcelas; también nos ha entregado recursos para los proyectos productivos de café. Gracias a esto dejamos de ser víctimas y nos convertimos en productores de uno de los mejores cafés del país”, aseguró Benedicto Martínez, presidente de la Asociación de Víctimas de Pitalito Bajo al momento de recibir una sentencia de restitución y firmar un acuerdo de comercialización.

 

El Director General de la Unidad, Andrés Castro, acompañado por la directora de la entidad en Nariño, Catalina Delgado, y el Alcalde de El Tablón de Gómez, Arturo Meléndez, también entregó 23 sentencias de restitución de predios y recursos para la implementación de proyectos productivos de café. 

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Integración Ciudadana (CIC) del barrio Belén, ubicado en el municipio El Tablón de Gómez (Nariño). Durante la jornada, el Director Castro, los representantes de las empresas comercializadoras de café especial y los líderes de las asociaciones campesinas también visitaron ellaboratorio de catación de Caravela Coffee, que cuenta con una máquina tostadora y una máquina moledora de café.

La entidad busca la reparación integral de las víctimas de la violencia, a través de la implementación de proyectos productivos como el cultivo de café; y durante 24 meses les brinda a los campesinos asistencia técnica y capacitaciones en temas ambientales, socioempresariales, técnico productivos, asociativos y comerciales, para lograr consolidar el mejoramiento de la calidad del grano y lograr atraer a diferentes compradores locales e internacionales.

 

Fecha: lunes 9 de septiembre 201

9Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas