Noticias Septiembre 2019

null Armada Nacional está apoyando labores de restitución de tierras en el Magdalena Medio

La solicitud de apoyo, realizada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), fue atendida por los uniformados. La ayuda permitirá la llegada a predios de difícil acceso, que son solicitados en restitución

 

Bucaramanga, 5 de septiembre de 2019 (@URestitucion).La Armada Nacional, a través del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 17 de Magangué, realizó un acompañamiento a las labores de campo realizadas por los colaboradores de la URT en la ribera del río Magdalena, en Yondó (Antioquia).

 

La misión estuvo encaminada a llegar hasta una finca ubicada en la vereda Caño Huila, que sólo tiene acceso por el río, para entregar una comunicación a los actuales propietarios, poseedores y/o ocupantes, con la que les fue informado que el predio que habitan está  solicitado en restitución.

 

“Nosotros tenemos la función de ejercer el control de seguridad fluvial sobre el río Magdalena, articulando con los entes del Estado sus necesidades y perspectivas para que cada uno desarrolle su misión de la mejor manera posible. En este caso, brindamos apoyo a la URT, para consolidar el proceso de reparación que va a beneficiar a las víctimas de la violencia de esa región”, afirmó el Coronel José Cantillo, comandante del Batallón Fluvial de Infantería No. 17.

 

El trabajo de campo, que demoró seis horas, inició en Puerto Yuma, Barrancabermeja, y se extendió hasta Caño Huila, en Yondó. Los recorridos, de ida y regreso, fueron realizados en botes ligeros en los que fueron transportados los funcionarios de la entidad; el solicitante de las tierras que conocía el acceso al predio; los uniformados de la Infantería de Marina y los del Batallón de Artillería, que prestaron la seguridad durante los desplazamientos. 

 

El director de la entidad en el Magdalena Medio, Álvaro Prada, agradeció el apoyo y destacó la importancia de las labores de la Fuerza Pública en el proceso de restitución.

 

“En la implementación de esta política y con las buenas relaciones que tenemos con los uniformados que cubren esta jurisdicción, hemos logrado resultados importantes en seguridad, garantizando con ello la implementación de la restitución, su consolidación y el retorno de cientos de campesinos a sus tierras”, concluyó el  director Prada.

Fecha: jueves 5 de septiembre 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas