Noticias Septiembre 2019

null Asociación de Usuarios Campesinos de Ábrego (Norte de Santander) recuperó su lugar de encuentro

La casa estaba siendo habitado por una mujer adulto mayor que se encuentra en alto grado de vulnerabilidad. Por esta razón le será asignada una vivienda en similares condiciones a la que entregó voluntariamente.

 

Cúcuta, 5 de septiembre de 2019 (@URestitucion). Por30 años,María Celina Ortiz fue la cuidadora de una vivienda ubicada en el municipio de Ábrego la cual, para la época, funcionaba como la sede de la Asociación de Usuarios Campesinos, en la que se alojaban los labriegos provenientes de las veredas de esta zona de Norte de Santander.

 

Con el tiempo, los grupos al margen de la ley hicieron presencia en el lugar, y poco a poco las visitas de los campesinos fueron desapareciendo, mermando también la actividad de la posada. Sin embargo, el compromiso de ella seguía intacto para proveer de camas, colchonetas y frazadas a quienes las necesitaran. Al pasar de los días, la casa se convirtió en su vivienda.

 

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), fue la encargada de informarle a María Celina que la casa estaba siendo solicitada en restitución, por parte del actual presidente de la Asociación, Jorge Angarita, quien inició el trámite con el fin de recuperar el inmueble y recobrar su razón social.

 

Al surtir todos los procesos, el Tribunal de Restitución de Tierras de Norte de Santander, falló a favor de la Asociación y declaró como segundo ocupante a María,  quien recibirá una vivienda de similares características a la que cuidó por tres décadas. Mientras que la decisión es materializada, recibirá dinero para el pago de un arrendamiento.

 

“Es algo exitoso para la Asociación; por eso agradecemos a la Unidad de  Restitución, porque así se van a beneficiar los 40 asociados y, además, maría Celina, quien administró la casa durante tanto tiempo”, aseguró Jorge Angarita.

 

La vivienda será remodelada y en ella serán comercializados insumos agropecuarios, para que quienes los producen no tengan que tercerizar su producto y así obtener mayor ganancia. También tendrá un salón de reuniones y un área para el alojamiento de quienes lleguen de sus veredas a fomentar la venta periódica de sus materias primas.

 

“Es una muestra del compromiso que se tiene por la reparación de estas comunidades que sufrieron la violencia. En cuanto a la compensación de María Celina, se le ha reconocido un grado de vulnerabilidad y por eso podrá adquirir un nuevo predio, dentro del margen del avalúo comercial”, afirmó el director de la URT en Norte de Santander, Edward Álvarez.

Fecha: jueves 5 de septiembre 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas